14.1 C
Zaragoza
domingo, abril 20, 2025
escucha onlinespot_img

Aragón registra caída del 14,7% en exportaciones de julio

Más noticias

Las exportaciones aragonesas registraron una caída del 14,7% en julio de 2024, según datos del Ministerio de Economía. Mientras que a nivel nacional se experimentó un crecimiento del 9,3%, el descenso en Aragón se debió principalmente al sector de la automoción, que sufrió una caída del 54% respecto a julio de 2023.

A pesar de la bajada en julio, el acumulado del año muestra una evolución positiva. En los primeros siete meses de 2024, las exportaciones aragonesas crecieron un 0,8%, alcanzando los 10.364,2 millones de euros, frente a la caída del 0,9% a nivel nacional. Destacaron los sectores de manufacturas de consumo y bienes de consumo duradero, además de la industria agroalimentaria, que subió un 10%.

Por otro lado, las importaciones aragonesas en julio descendieron un 18,6% interanual, con un valor de 1.600 millones de euros. En el acumulado del año, las importaciones suman 10.168,6 millones, con un descenso del 10,3% respecto al año anterior, frente a una caída del 1,7% en España.

En julio, los sectores más relevantes en exportaciones fueron alimentos, bebidas y tabaco (23,6% del total), el automóvil (21,9%) y bienes de equipo (16,1%). En importaciones, sobresalieron los bienes de equipo (33,5%), manufacturas de consumo (19,8%) y el sector automovilístico (18,8%).

Aragón registra un superávit comercial de 195,6 millones de euros en 2024, mientras España acumula un déficit de 19.036,2 millones. La tasa de cobertura aragonesa es del 101,9%, superando la media española del 92,3%.

spot_img
spot_img

En portada

Una bandera de Aragón gigante desplegada sobre la fachada del Pignatelli simboliza el inicio de los actos conmemorativos del Día de Aragón

La parte trasera del Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón, se ha vestido esta tarde con una enorme...
spot_img

Más artículos como este

spot_img