El lado más humano de Gäetan Poussin

0

El Real Zaragoza ha querido felicitar la navidad a los zaragocistas con el lanzamiento de un vídeo documental, íntegramente en francés y subtitulado al castellano, que retrata la vida cotidiana y la evolución de Gaetan Poussin. El guardameta, que llegó al club zaragocista con un perfil discreto, se ha convertido en uno de los protagonistas más comentados de la presente temporada, y este documental arroja luz sobre sus motivaciones, sus miedos y la forma en que afronta cada partido.

A lo largo del documental, Poussin rememora sus comienzos a los cuatro años, animado por un padre también futbolista. Confiesa que tomó la decisión de ponerse bajo palos casi por casualidad, ya que le gustaba correr y jugar fuera del área. Sin embargo, su pasión por la portería terminó por definir su carrera. El documental no escatima en anécdotas personales: se le ve compartiendo vivencias con su entorno más cercano y reconociendo que hubo momentos en los que pensó marcharse del club. Su verano en un hotel, mientras buscaba opciones para salir, fue una etapa complicada en la que casi “desconectó del fútbol”.

La narración profundiza en los altibajos que vivió en su anterior equipo, donde explica que pasaron “de descender a casi ascender” y que, tras una jugada desafortunada, sintió la presión de toda una afición. En el documental se recogen secuencias emotivas, como cuando admite que en esa ocasión se sintió “abandonado” y con pocas fuerzas para continuar. Pese a ello, insiste en que la vida de un portero exige levantarse una y otra vez, y que ese aprendizaje le ha ayudado a encarar el reto de la Romareda con optimismo.

El fragmento final muestra la faceta más reflexiva de Poussin. Habla con su pareja sobre lo difícil que resulta ver los partidos desde la grada cuando no juega y lo mucho que disfruta al sentirse útil para el equipo. Reconoce que el apoyo de la afición le ha hecho creer más en sus posibilidades y que le motiva para estar cada semana al máximo nivel. El portero concluye con una frase clara: “Estoy agradecido por no haber abandonado jamás”, un resumen perfecto de una historia de superación en la que el trabajo y la confianza en uno mismo acaban cobrando un papel protagonista.