2.8 C
Zaragoza
domingo, febrero 9, 2025
escucha onlinespot_img

Aragón destina 20 millones de euros a la modernización del regadío

Más noticias

El Gobierno de Aragón ha resuelto la primera convocatoria de ayudas a la modernización del regadío dentro del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027, con una inversión de 20 millones de euros. Estas subvenciones buscan mejorar la eficiencia en el uso del agua, fomentar las energías renovables y optimizar el rendimiento de las infraestructuras agrícolas.

El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha evaluado 30 solicitudes, de las cuales 28 han sido aprobadas y dos han quedado en lista de espera. Los beneficiarios podrán recibir entre un 40% y un 50% del importe subvencionable, con un límite de 7.500 euros por hectárea, que aumenta a 10.500 euros en regadíos tradicionales de ribera.

Las ayudas se destinan a dos tipos de actuaciones:

  • Modernización integral de regadíos: Transformación de sistemas de riego a pie en sistemas más eficientes, como aspersión o goteo.
  • Mejora y adaptación de regadíos: Optimización de infraestructuras ya existentes, incorporación de tecnología para un uso más eficiente del agua, energía y fertilizantes.

Para acceder a estas subvenciones, es necesario cumplir requisitos como la declaración de impacto ambiental, la instalación de sistemas de medición del agua y la justificación de un ahorro hídrico mínimo del 10%. También se exige un compromiso de asesoramiento técnico durante los cinco años posteriores a la modernización.

Una inversión clave para el futuro del campo

El PEPAC 2023-2027 prevé una inversión total de 57,9 millones de euros en modernización de regadíos, cofinanciada con fondos europeos FEADER. En 2024, Aragón ya destinó 11 millones a mejorar estas infraestructuras, con Huesca recibiendo 3,79 millones, Teruel 1,37 millones y Zaragoza 5,6 millones.

El consejero de Agricultura, Javier Rincón, destacó la importancia del regadío para garantizar una producción agrícola estable y de calidad, asegurando el desarrollo del medio rural y la sostenibilidad del sector. «En zonas áridas como el valle del Ebro, el regadío es clave para la rentabilidad de las explotaciones y el equilibrio entre la sociedad rural y urbana», afirmó.

spot_img
spot_img

En portada

Zaragoza busca 1,6 millones de euros para digitalizar la gestión del agua

El Ayuntamiento de Zaragoza aspira a obtener 1,6 millones de euros en la tercera convocatoria de subvenciones del PERTE...
spot_img

Más artículos como este

spot_img