La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha anunciado la licitación de las obras de la segunda fase de ampliación de la Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ). Esta inversión, que asciende a 4,1 millones de euros, permitirá mejorar la competitividad de esta infraestructura clave para el transporte de mercancías.
Acompañada por el consejero de Presidencia, Ángel Lorén; el director de la TMZ, Ramón Adé; y el gerente de MercaZaragoza, Sergio Alarcón, la alcaldesa ha explicado que el proceso de licitación finalizará en marzo. Si no hay retrasos, las obras comenzarán en abril y durarán aproximadamente siete meses.
La ampliación contempla la construcción de una nueva conexión ferroviaria hacia el noreste, lo que convertirá a la TMZ en una terminal pasante. Esto significa que se creará un nudo ferroviario que unirá las tres vías actuales de la terminal con la línea que conecta con Cataluña, el norte de España y Madrid.
Según ha detallado Chueca, esta obra permitirá mejorar la eficiencia operativa de la terminal, haciendo posible que trenes de hasta 1.000 metros de longitud operen sin dificultades. También facilitará que dos trenes de 500 metros puedan cargar y descargar al mismo tiempo, reduciendo los tiempos de espera y aumentando la capacidad logística de la ciudad.
La alcaldesa ha destacado que la TMZ es una de las plataformas logísticas más eficientes, ya que permite que los camiones realicen la descarga en apenas 18 minutos, mientras que en otros puertos esta operación puede tardar horas. Además, ha resaltado que la terminal funciona las 24 horas del día, los siete días de la semana, lo que la convierte en un punto estratégico para el comercio internacional.
El impacto de estas mejoras ya se está notando en la actividad ferroviaria. En enero de 2025, la TMZ operó 258 trenes, un incremento del 46% respecto al año anterior, cuando las obras de la red general de Adif redujeron el tráfico.
Esta segunda fase de ampliación sigue el éxito de la primera, que concluyó en noviembre de 2024 con una inversión de 5 millones de euros. Gracias a ella, la TMZ aumentó su superficie en 30.000 metros cuadrados, alcanzando los 180.000 metros cuadrados en total. También se extendieron las vías para recibir trenes más largos y se incrementó en un 50% la capacidad de almacenamiento de contenedores, superando los 10.000.
Con una inversión total de 10,5 millones de euros entre ambas fases, la Terminal Marítima de Zaragoza refuerza su posición como una de las infraestructuras clave del Corredor Mediterráneo Ferroviario, conectando España con Europa a través del transporte de mercancías.
Natalia Chueca ha recordado que la TMZ celebra este año su 25 aniversario desde su fundación, impulsada por el exalcalde José Atarés, con el objetivo de fomentar el comercio internacional mediante la intermodalidad. «Hoy, podemos decir con orgullo que hemos cumplido esa misión», ha concluido.