El III Foro de Internacionalización Digital de Aragón Exterior (Arex) ha reunido a expertos y empresarios para analizar cómo la tecnología y la inteligencia artificial están ayudando a las empresas aragonesas a expandirse a nivel internacional. Más de 60 empresas han participado en el evento, celebrado en el Espacio Xplora de Ibercaja, donde se han compartido casos de éxito y estrategias digitales.
Durante la jornada, se ha hablado sobre la importancia de combinar estrategias tradicionales con herramientas digitales para llegar a nuevos mercados. La inteligencia artificial juega un papel clave en este proceso, permitiendo personalizar campañas, optimizar la presencia en buscadores y mejorar la experiencia del cliente. Carmen Herrarte, directora general de Comercio, Ferias y Artesanía, ha destacado que tanto empresas como administraciones deben adaptarse a estos avances tecnológicos.
Sara Carabantes, de Google Irlanda, ha explicado cómo la compañía ayuda a las marcas a conectar con los consumidores a través de anuncios y herramientas como Google Market Finder. También ha señalado la importancia de combinar el mundo digital y físico para atraer clientes a tiendas y negocios.
Expertos de agencias digitales han compartido sus conocimientos sobre estrategias de internacionalización. Adrián Larraga, de Numéricco, ha subrayado la necesidad de definir bien los objetivos y asignar recursos de manera efectiva. Marta Sánchez, de Rocket Digital, ha destacado que no basta con tener una web, sino que es clave desarrollar una estrategia global que incluya diferentes canales de comunicación.
Empresas como Paris64 y Bõln han explicado cómo han conseguido posicionarse en mercados internacionales gracias al marketing digital. Paris64, por ejemplo, ha utilizado Instagram y la colaboración con influencers para vender sus productos en Estados Unidos y Japón. Por su parte, Bõln ha centrado su estrategia en directorios y medios especializados en diseño y arquitectura.
Otros empresarios, como Ramón García de Grupo Algatec y Carlos Sánchez de Lamparas.es, han destacado el uso de la inteligencia artificial para mejorar sus tiendas online, facilitando la traducción de contenidos y la gestión de productos.
En la clausura del foro, Javier Camo, director gerente de Arex, ha recordado que el mundo digital avanza muy rápido y que las empresas deben formarse y colaborar con expertos para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la tecnología.