El Ayuntamiento de Zaragoza sigue adelante con el desarrollo del proyecto NeutralPath, que busca convertir un barrio de la ciudad en un referente de energía limpia y sostenible. Para ello, ha adjudicado a Bhaus Arquitectura Eficiente un contrato de 228.295 euros destinado a la planificación y mejora de accesibilidad de varios edificios en el barrio del Actur. Esta adjudicación ha supuesto un ahorro de más de 90.000 euros respecto al presupuesto inicial.
Además, técnicos municipales han llevado a cabo una jornada informativa en el Centro Cívico Río Ebro, donde han explicado los detalles del proyecto a representantes vecinales, centros educativos y otras entidades. Durante el encuentro, se entregaron encuestas para conocer la opinión de los asistentes y mejorar el desarrollo del plan.
El objetivo de NeutralPath es que Zaragoza se convierta en una ciudad climáticamente neutra para 2030. En el marco de este programa europeo, también participan otras ciudades como Dresde, que actúa junto a Zaragoza como capital pionera, así como Estambul, Gante y Vantaa, que forman parte del proyecto como ciudades seguidoras.
El plan contempla la rehabilitación de seis edificios del barrio del Actur, incluidos dos bloques de viviendas municipales, una escuela infantil y una escuela pública. Entre las medidas previstas están el aislamiento térmico de los edificios, la sustitución de ventanas por otras más eficientes y mejoras en accesibilidad. Se espera que estas acciones reduzcan el consumo energético del área en un 285%.
Zaragoza Vivienda lidera estas reformas, que buscan no solo mejorar la eficiencia energética sino también optimizar las condiciones de accesibilidad y mantenimiento de los inmuebles de alquiler social. Con una financiación europea de más de un millón de euros y la colaboración de empresas y entidades especializadas, NeutralPath aspira a convertirse en un modelo de sostenibilidad para otras ciudades europeas.