Ángela de Miguel, quien aspira a liderar la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa Española (CEPYME), se reunirá mañana con miembros de CEOE Aragón. Este encuentro se llevará a cabo en la sede de la organización empresarial en la Comunidad Autónoma de Aragón, ubicada en la calle César Augusto, número 20, a las 10:30 horas.
La reunión tiene como objetivo principal que De Miguel exponga sus propuestas y planes de acción a los empresarios aragoneses, en el marco del proceso electoral que se está llevando a cabo en la organización. Las elecciones para la presidencia de CEPYME están programadas para el 20 de mayo de 2025, y la candidata busca generar un diálogo directo con los empresarios de la Comunidad Autónoma para conocer sus inquietudes y expectativas.
**Encuentro clave para el futuro empresarial de Aragón**
Durante la reunión, De Miguel, actualmente presidenta de CEOE Valladolid, tendrá la oportunidad de presentar su visión sobre el futuro de las pequeñas y medianas empresas en España, así como las estrategias que planea implementar si es elegida para el cargo. La candidata es consciente de la importancia de la pequeña y mediana empresa en la economía española y, en particular, en la Comunidad Autónoma de Aragón, donde estas empresas representan una parte significativa del tejido empresarial.
Los representantes de CEOE Aragón, encabezados por su presidente, Miguel Marzo, también tendrán la oportunidad de plantear sus preguntas y preocupaciones. Este tipo de encuentros son fundamentales para establecer un vínculo directo entre los líderes empresariales y los candidatos a puestos de relevancia en organizaciones que afectan a la economía local y nacional.
La reunión se presenta como una plataforma para que De Miguel pueda escuchar de primera mano las necesidades de los empresarios aragoneses, quienes enfrentan desafíos diversos en un entorno económico en constante cambio. La candidata ha manifestado su compromiso de trabajar en favor de las pymes y de fomentar un entorno propicio para su desarrollo y crecimiento.
**Propuestas para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas**
Ángela de Miguel ha compartido previamente algunas de sus ideas sobre cómo fortalecer el sector de las pequeñas y medianas empresas. Entre sus propuestas se incluyen la promoción de la digitalización, el acceso a financiación adecuada y la simplificación de los trámites administrativos. Estas medidas son vistas como esenciales para mejorar la competitividad de las pymes y facilitar su adaptación a los cambios del mercado.
La digitalización, en particular, se ha convertido en un tema central para muchas empresas que buscan modernizarse y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología. De Miguel ha enfatizado la necesidad de que las pymes aragonesas se integren en la economía digital, lo que les permitiría mejorar su eficiencia y alcanzar nuevos mercados.
Además, la candidata ha destacado la importancia del acceso a financiación para las pequeñas y medianas empresas, que muchas veces enfrentan dificultades para obtener los recursos necesarios para crecer. En este sentido, ha propuesto la creación de programas de apoyo financiero que faciliten el acceso a créditos y subvenciones, especialmente para aquellas empresas que se encuentran en etapas iniciales o que buscan expandirse.
La simplificación de los trámites administrativos es otro de los puntos que De Miguel ha mencionado en sus intervenciones. La burocracia puede ser un obstáculo significativo para las pymes, y reducir la carga administrativa podría permitirles centrarse en su actividad principal y en el crecimiento de sus negocios.
Mañana, en la reunión con CEOE Aragón, se espera que Ángela de Miguel profundice en estos temas y otros que son de interés para los empresarios locales. La interacción directa con los empresarios aragoneses permitirá a la candidata ajustar sus propuestas a las realidades y necesidades específicas del tejido empresarial en la Comunidad Autónoma.
El encuentro también servirá como un espacio para que los empresarios de Aragón conozcan más sobre la trayectoria de De Miguel y su visión para CEPYME. La candidata ha trabajado en diversos ámbitos relacionados con el emprendimiento y la economía, lo que le otorga una perspectiva valiosa sobre los desafíos que enfrentan las pymes en la actualidad.