La FP bilingüe en Aragón promueve nuevas oportunidades educativas
El primer foro ‘La FP mueve Aragón’ tuvo lugar en el auditorio de Etopía, en Zaragoza, bajo la inauguración de la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández. Durante el evento, Hernández destacó el bilingüismo como una herramienta clave para mejorar la empleabilidad de los estudiantes en un contexto educativo en transformación.
La consejera expresó que, en un mundo globalizado, el dominio de idiomas extranjeros abre puertas laborales y permite a los jóvenes competir en el mercado internacional. Además, subrayó la importancia de este enfoque para fortalecer el sentido de pertenencia a la Unión Europea.
Objetivos del foro sobre FP bilingüe
Este encuentro, organizado por el Departamento de Educación, busca explorar nuevas oportunidades formativas y fomentar el intercambio de ideas entre centros educativos, universidades, empresas y administraciones. Se replicará el jueves en Huesca, complementando las ‘Aragon Skills’, las Olimpiadas de FP que se llevarán a cabo en Teruel.
Los foros tienen como objetivo visibilizar la importancia del bilingüismo en la Formación Profesional, así como promover la excelencia de estas enseñanzas como una opción educativa de calidad. Hernández enfatizó la necesidad de colaboración entre todos los actores del proceso educativo para crear una FP de calidad, alineada con la realidad del mercado laboral.
Actualmente, 40 centros en Aragón ofrecen formación profesional bilingüe, abarcando 76 ciclos en 17 familias profesionales, con 1.650 alumnos matriculados. Este curso, la oferta se extiende no solo a las capitales de provincia, sino también a localidades rurales como Barbastro, Monzón y Alcañiz.
Temas de formación y futuras citas en el foro
El foro abordará temas como ‘Las competencias digitales del docente en el siglo XXI’, con un enfoque en la integración de la Inteligencia Artificial en la enseñanza bilingüe. Además, se llevará a cabo una mesa redonda sobre competencias lingüísticas y colaboración institucional, con la participación de representantes de diversas entidades.
La próxima cita del foro se realizará el 8 de mayo en Huesca, donde se presentarán herramientas de IA para docentes, como ChatGPT y Kahoot. La iniciativa del Departamento de Educación busca dotar a los docentes de metodologías actualizadas para su implementación en el aula.