**Casi 6.300 diabéticos en Aragón utilizan un dispositivo de control de glucosa**
Cerca de 6.300 personas con diabetes en Aragón emplean actualmente el dispositivo de Monitorización Intersticial Continua de Glucemia, que permite el seguimiento de los niveles de glucosa en sangre. Este sistema está disponible en la cartera de servicios del Sistema Aragonés de Salud (SALUD) para pacientes con diabetes tipo 1 y, en algunos casos, tipo 2. Desde su introducción en 2018, el SALUD ha financiado estos dispositivos, comenzando por niños de 0 a 18 años con diabetes tipo 1 y mujeres embarazadas que padecen esta enfermedad.
Con el tiempo, el acceso a estos dispositivos se ha ampliado, abarcando a todos los pacientes con diabetes tipo 1 y a aquellos con diabetes tipo 2 que reciben múltiples dosis de insulina. En total, 6.216 pacientes se benefician de esta tecnología, que requiere un equipo asistencial compuesto por médicos, enfermeras y educadores en diabetes, así como una adecuada coordinación entre los servicios de Atención Primaria y hospitalaria.
**Proceso educativo para el uso del dispositivo**
La educadora en diabetes del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa y del Centro de Especialidades Inocencio Giménez, Eugenia Almería, ha explicado el proceso de enseñanza para el uso del sensor. Este programa educativo estructurado consta de tres sesiones, cada una de aproximadamente 45 minutos, que se llevan a cabo una vez al mes y se adaptan a las necesidades individuales de cada paciente. El objetivo es capacitar a las personas con diabetes y a sus familias en el manejo del dispositivo, integrando su uso en la vida diaria y ayudándoles a interpretar la información para tomar decisiones informadas sobre su tratamiento.
Los dispositivos de monitorización continua se colocan en el brazo del paciente y ofrecen información sobre los niveles de glucosa cada 1 a 5 minutos. La información se envía a un receptor externo o a una aplicación en un teléfono móvil o reloj inteligente. Para su correcto funcionamiento, el sensor debe ser cambiado cada 15 días. Además, estos dispositivos cuentan con alarmas configuradas por el equipo médico para alertar sobre situaciones críticas, lo que permite un mejor control y una intervención más precisa en el tratamiento de la diabetes.
**Ventajas del uso de dispositivos de monitorización**
El uso de estos dispositivos puede combinarse con sistemas de administración subcutánea continua de insulina, lo que permite que la información del sensor se utilice para ajustar automáticamente la cantidad de insulina administrada. Esto representa un cambio significativo en el manejo de la diabetes, ya que no solo ayuda a reducir complicaciones, sino que también disminuye la carga de la enfermedad en los pacientes, mejorando así su calidad de vida.