Los archivos de la Comunidad Autónoma de Aragón conmemoran su Día Internacional el 9 de junio con diversas actividades que se extenderán hasta el 11 de junio. Bajo el lema ‘Archivos accesibles, archivos para todos’, se ofrecerán visitas guiadas, talleres de escritura y representaciones teatrales en varias localidades.
Actividades en el Archivo Histórico Provincial de Huesca
El lunes 9 de junio, el Archivo Histórico Provincial de Huesca llevará a cabo visitas guiadas a sus instalaciones, dirigidas por personal del centro. Estas visitas, que tienen una duración de aproximadamente 40 minutos, están destinadas a personas a partir de 10 años y se realizarán a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas. El aforo está limitado a 18 personas y la actividad es gratuita, aunque se recomienda reservar plaza llamando al 974 239 880. Además, el miércoles 11 de junio se ofrecerá un taller de escritura bastarda española, impartido por el calígrafo Ricardo Vicente Placed, que también requiere inscripción previa.
Programación en Teruel y Zaragoza
En el Archivo Histórico Provincial de Teruel, las visitas guiadas se llevarán a cabo el lunes 9 de junio a las 9:00, 10:30 y 13:00 horas, con un aforo de 15 personas. Estas actividades son gratuitas, pero es necesario reservar llamando al 978 608 387 o escribiendo al correo archivoteruel@aragon.es. Asimismo, el martes 10 de junio, se realizará un taller de escritura cancilleresca con un máximo de 12 participantes.
Por su parte, el Archivo Histórico Provincial de Zaragoza ofrecerá un taller de escritura árabe el lunes 9 de junio de 11:00 a 13:00 horas, con un aforo de 18 personas. La inscripción puede hacerse a través del teléfono 976 397 566 o del correo ahpz@aragon.es. El martes 10 de junio, se presentará una actividad teatralizada sobre Juan de Lanuza, con dos pases a las 11:30 y 12:30 horas. Finalmente, el miércoles 11 de junio habrá visitas guiadas que incluirán una muestra de documentos representativos, con un máximo de 18 personas por pase.






