Los Colegios de Médicos de Aragón han expresado su apoyo al Decreto Ley que busca asegurar la cobertura de plazas de médicos en Atención Primaria y Hospitalaria en la Comunidad Autónoma. Esta norma extraordinaria permite a los médicos que obtengan una plaza de difícil cobertura a través de un concurso de méritos adquirir la condición de personal estatutario fijo en el Servicio Aragonés de Salud (SALUD). Una vez que estos profesionales cumplan con tres años de permanencia efectiva en su puesto, podrán participar en concursos de traslados.
Apoyo unánime de los presidentes de los colegios médicos
En una reunión reciente, el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, se encontró con los presidentes de los colegios de Médicos de Huesca, Teruel y Zaragoza para discutir los detalles del decreto. Jesús Martínez Burgui, presidente del Colegio de Médicos de Teruel, destacó la importancia de esta norma, especialmente para su provincia, que enfrenta una grave escasez de médicos. Olga Ordás Lafarga, presidenta del Colegio de Médicos de Huesca, también mostró su apoyo, mencionando que el decreto podría ofrecer soluciones para las áreas más alejadas de los núcleos urbanos.
Medidas para afrontar la escasez en el medio rural
El decreto, aprobado en el Consejo de Gobierno el 11 de junio, se debatirá próximamente en las Cortes de Aragón, donde se espera el respaldo de los grupos políticos. La norma responde a la necesidad urgente de atender la falta de profesionales en el medio rural y en hospitales periféricos, donde la cobertura de plazas es especialmente complicada. Se establecerán criterios objetivos para identificar las plazas de difícil cobertura, considerando factores como la falta de aspirantes y el tiempo que las vacantes han permanecido sin ser cubiertas. Los médicos que accedan a estas plazas deberán contar con la especialidad homologada y cumplir con los requisitos establecidos para participar en futuras convocatorias.