Ejea de los Caballeros, 3 de julio de 2025.- La falta de personal médico en el centro de salud de Ejea de los Caballeros ha generado preocupación entre los habitantes de las Cinco Villas. Joaquín Moreno, portavoz de Sanidad del grupo parlamentario Aragón-Teruel Existe, y Daniel Ferraz, portavoz de Aragón Existe, denunciaron la situación en una rueda de prensa realizada a las puertas del centro de salud. Actualmente, de las doce plazas disponibles, solo siete están ocupadas, tras la reciente jubilación de un médico. Este verano, el servicio se verá reducido a cuatro médicos para atender a aproximadamente 17,000 pacientes, incluyendo a los visitantes que llegan por vacaciones.
Problemas en la atención primaria de Cinco Villas
En la atención primaria de Cinco Villas, se requieren ocho médicos, pero actualmente hay dos de baja y dos plazas vacantes. Esto ha llevado a que localidades como Pinsoro, Balareña y Sabinar, así como Farasdués, Ores, Asín y Luesia, no cuenten con atención médica durante más de 40 días. Joaquín Moreno destacó que la falta de personal provoca un sobreesfuerzo en los médicos disponibles, afectando la calidad del servicio.
Daniel Ferraz añadió que muchos médicos jóvenes que podrían trabajar residen en Zaragoza, lo que complica su llegada a áreas periféricas. Propuso medidas como aumentar los salarios en zonas rurales y ofrecer contratos indefinidos para atraer a más profesionales. Cruz Díez, concejal de Así Ejea, también enfatizó la necesidad de aplicar el decreto-ley 2/2025, que permite la contratación de personal en puestos de difícil cobertura.
Medidas propuestas para mejorar la situación
Entre las propuestas de Joaquín Moreno se encuentran la habilitación de viviendas para el personal médico en la zona y la disposición de vehículos del Salud para facilitar el desplazamiento entre municipios. Resaltó que las distancias en las Cinco Villas son considerables y que actualmente los médicos deben utilizar sus propios vehículos. También instó a utilizar el decreto-ley 2/2025 para cubrir las vacantes antes del aumento de la población en verano, dado que las necesidades de atención sanitaria crecen significativamente en esta época.