Podemos acusa al Gobierno de Chueca de “abandonar” a la juventud y al medio ambiente en Zaragoza

0

Podemos Zaragoza ha denunciado el “desmantelamiento” de las políticas juveniles y ambientales por parte del Ayuntamiento, gobernado por PP y Vox. La formación morada considera que el cierre de siete Zonas Jóvenes —los antiguos centros Casas de Juventud y PIEE— y la recalificación de los terrenos del Skate Park de Vía Hispanidad constituyen “una agresión directa” contra los derechos de la juventud zaragozana.

Los espacios clausurados se encuentran en Arrabal, Parque Goya, La Jota, Santa Isabel, Valdefierro, Casablanca y Miralbueno, y, según Podemos, eran “herramientas públicas que durante décadas han generado comunidad, inclusión y alternativas de ocio educativo”. La decisión, tomada “en pleno verano y sin debate público”, responde, a juicio de la formación, “a una estrategia ideológica que desmantela lo público para favorecer modelos privatizados, elitistas y excluyentes”.

Ricard Mitjana, portavoz de Podemos Zaragoza, criticó también la gestión de los parques y espacios verdes. “Nuestros parques son espacios para el encuentro ciudadano y la salud ambiental, y están siendo colonizados por intereses privados y eventos que priorizan el beneficio económico sobre el uso comunitario”, aseguró. Mitjana denunció además “una tala indiscriminada de árboles que degrada la calidad del aire, eleva las temperaturas urbanas y reduce los escasos refugios climáticos de nuestros barrios”.

Podemos acusa al Gobierno de Natalia Chueca de imponer “un modelo de ciudad basado en el cemento, el silencio y la exclusión”, privatizando la convivencia y destruyendo tejidos comunitarios.

La formación plantea cuatro exigencias al Ayuntamiento:

  1. Escuchar a la juventud y situarla como protagonista en las políticas públicas.
  2. Paralizar los pliegos que precarizan a las plantillas de las Zonas Jóvenes y elaborar otros con condiciones laborales dignas.
  3. Garantizar una gestión pública y sostenible de parques y zonas verdes.
  4. Diseñar un modelo de ciudad que priorice a las personas y al medio ambiente frente a los intereses privados.

“Zaragoza merece una juventud escuchada, barrios vivos y árboles en pie”, concluyen desde Podemos, que aseguran que seguirán defendiendo “una ciudad para todas, no solo para unos pocos”.