La Casa de los Morlanes acoge una exposición sobre el legado del esclavismo en España

0

**La reflexión de Judith Prat sobre el esclavismo**

La fotógrafa aragonesa Judith Prat presenta su exposición titulada ‘Aquella niebla, este silencio’ en la Casa de los Morlanes, donde se podrá visitar hasta el 23 de noviembre. Esta muestra, que forma parte del proyecto PHotoESPAÑA, ofrece un recorrido visual que examina la historia del esclavismo en España, desde sus huellas en el país hasta su impacto en lugares como Cuba y África. Prat utiliza 40 imágenes para retratar el dolor, la violencia y la resistencia de las personas esclavizadas, enfocándose en las historias de quienes sufrieron y lucharon por su libertad.

**Una mirada a la historia del comercio de esclavos**

La exposición destaca a figuras clave en la trata de personas, como Pedro Blanco y Jaume Badía, quienes jugaron papeles importantes en este oscuro capítulo de la historia. A través de sus imágenes, Prat también muestra ejemplos de resistencia, como el monumento al esclavo rebelde Carlota, quien lideró una revuelta en Cuba. Además, se incluyen rituales de la Sociedad Secreta Abakuá, que ayudaron a muchas personas a reconectar con sus raíces. La muestra no solo revela las historias de los culpables, sino que también invita a la reflexión sobre las consecuencias del colonialismo y su legado en la actualidad.

**Visitas guiadas y acceso a la exposición**

La exposición se complementará con visitas guiadas por la propia Judith Prat, programadas para el 20 de septiembre, el 21 de septiembre, el 30 de octubre y el 16 de noviembre, en horarios específicos. Las inscripciones para participar en estas visitas se pueden realizar de forma gratuita a través de la cuenta de Eventbrite de Zaragoza Exposiciones.