El Hospital Universitario Miguel Servet (HUMS) de Zaragoza ha sido acreditado con la certificación QOPI (Quality Oncology Practice Initiative), un reconocimiento internacional que valora la calidad en el tratamiento del cáncer. Este sello es otorgado por la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO) en colaboración con la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO). El HUMS se convierte así en el decimonoveno hospital en España en obtener esta acreditación, que respalda su compromiso con la mejora continua en la atención oncológica.
**Evaluación y estándares de calidad**
La certificación se ha conseguido tras una auditoría exhaustiva que analizó múltiples aspectos del servicio de Oncología Médica. Entre los criterios evaluados se incluyen la planificación del tratamiento, la educación de los profesionales, la prescripción y administración de quimioterapia, así como la monitorización del bienestar de los pacientes. Los resultados han demostrado que el hospital cumple con los estándares más altos en atención sanitaria oncológica.
El Dr. Antonio Antón, jefe de servicio de Oncología Médica, destacó la importancia de este reconocimiento para el equipo, que se esfuerza por incorporar nuevas tecnologías y asegurar que la experiencia del paciente sea lo más positiva posible. En su opinión, el manejo cuidadoso de los tratamientos de quimioterapia es esencial para garantizar la seguridad y calidad de la atención.
**Compromiso con la mejora continua**
La Fundación ECO, que audita los servicios de Oncología en España, ha validado la excelencia del HUMS. Esta revisión busca reducir la variabilidad clínica no justificada y aumentar la satisfacción tanto de pacientes como de profesionales. El Dr. Jesús García-Foncillas, presidente de la Fundación ECO, ha elogiado el esfuerzo del hospital por priorizar la innovación y la seguridad del paciente, lo que refleja un compromiso creciente hacia una cultura de calidad en el ámbito oncológico.
A nivel nacional, el HUMS se une a otros hospitales que también cuentan con la certificación QOPI, posicionando a España como el segundo país con más centros acreditados. Este reconocimiento se otorga por un periodo de tres años, tras el cual es necesario renovarlo.