La Comunidad Autónoma de Aragón ha mostrado su fortaleza en el ámbito agroalimentario durante la feria internacional Fruit Attraction 2025, que se lleva a cabo en IFEMA Madrid hasta el próximo viernes. En esta XVII edición del evento, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, y la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria, Amparo Cuéllar, han inaugurado un nuevo estand bajo la marca Alimentos de Aragón, titulado «Aragón, sabor de verdad».
**Participación destacada de empresas aragonesas**
Un total de 36 empresas de la Comunidad Autónoma están presentes en la feria, de las cuales 22 lo hacen de manera agrupada en el nuevo estand. Esta participación representa un incremento del 10% en comparación con el año anterior, lo que evidencia el dinamismo del sector y su interés por acceder a nuevos mercados. El estand ocupa una superficie de 384 m², divididos en tres islas, y está diseñado para potenciar la visibilidad de las empresas y facilitar el intercambio de experiencias con profesionales internacionales.
Durante su visita, el consejero Rincón destacó la relevancia de Fruit Attraction como una plataforma internacional para el sector. En sus palabras, “Aragón demuestra su capacidad de competir en el mercado global con un estand renovado y productos de alta calidad”.
**Producción de fruta de hueso y mercados internacionales**
Este año, Aragón espera superar las 600.000 toneladas en producción de fruta, consolidándose como el principal productor nacional de fruta de hueso, que incluye melocotón, nectarina, paraguayo y cereza. Además, cultivos como el viñedo, el almendro y el olivar refuerzan la posición del sector agroalimentario en la Comunidad.
El mercado exterior es fundamental para el sector frutal aragonés, con Europa absorbiendo el 69% de las exportaciones de frutas y hortalizas. Los principales destinos son Francia, Italia, Alemania, Polonia, Portugal y Reino Unido, aunque también se observa un crecimiento en mercados emergentes de Asia, como Tailandia y China. El consejero Rincón subrayó que “la internacionalización es clave para el presente y futuro del sector”, destacando que el año pasado, el sector agroalimentario aragonés exportó productos por valor de 3.713 millones de euros, un 5% más que en 2023.