La Comunidad Autónoma de Aragón ha implementado un nuevo centro de telecomunicaciones en el monte El Graller, en el término municipal de Viacamp, que mejora la cobertura de emergencias en la comarca de La Ribagorza. Este avance, realizado por AST Aragonesa de Servicios Telemáticos, responde a una necesidad histórica en las comunicaciones de emergencia, especialmente en áreas de difícil acceso.
Cobertura ampliada para varios municipios
El nuevo centro garantiza una cobertura más fiable de la Red de Emergencias TETRA, beneficiando a localidades como Viacamp, Tolva, Benabarre, Castigaleu, Estopiñán del Castillo y Puente de Montañana. Las zonas de alto valor paisajístico, como Monfalcó, el congosto de Mont Rebei, el embalse de Canelles y las sierras de Mongay, Palleroa y Sabinós, también se verán favorecidas.
La instalación incluye una torre autosoportada de 20 metros y una caseta técnica construida con materiales prefabricados. Se ha prestado especial atención a la integración paisajística, utilizando colores que favorecen la mimetización visual en el entorno natural. Esta mejora en la cobertura responde a las demandas de los servicios de extinción de incendios, que enfrentan dificultades en la comunicación en situaciones críticas debido a la complejidad del terreno.
Expansión de centros operativos en Aragón
Con la inauguración del centro en El Graller, AST ha puesto en marcha seis nuevos centros de telecomunicaciones en lo que va del año, todos con estación base de la Red de Emergencias TETRA. Los anteriores se ubicaron en Sierra Mayor y Vértice Esteban en febrero, Tamborero y Puertomingalvo en julio, y Vió en agosto. En la actualidad, hay cinco nuevos centros en construcción o licitación, con activaciones previstas para el último trimestre de 2025, dependiendo de las condiciones meteorológicas. Estas iniciativas reflejan el compromiso de AST por mejorar la cobertura de telecomunicaciones en el medio rural aragonés, priorizando áreas críticas para la seguridad y la gestión de emergencias.