El Hospital Universitario Materno Infantil Miguel Servet de Zaragoza ha inaugurado la Terraza Lacasitos, un nuevo espacio al aire libre destinado a los pacientes pediátricos hospitalizados. Este lugar, diseñado para ofrecer un entorno seguro y accesible, busca proporcionar momentos de juego y disfrute para los niños y sus familias durante las pausas de los tratamientos.
Un espacio pensado para el bienestar de los niños
La iniciativa, impulsada por los profesionales del hospital en colaboración con Grupo Lacasa, responde a la necesidad de contar con un área recreativa para los pequeños que suelen tener estancias prolongadas en el hospital. Patricia Palazón, gerente del Sector sanitario Zaragoza II, destacó que la salud abarca no solo diagnósticos y tratamientos, sino también el bienestar emocional de los pacientes. La terraza se convierte en un lugar donde los niños pueden jugar y compartir momentos con sus seres queridos, lo que contribuye a mejorar su estado de ánimo.
Cada año, alrededor de 4.800 niños ingresan en el Hospital Infantil, enfrentándose a diversas patologías, como infecciones respiratorias y trastornos neurológicos. Para muchos de estos pacientes, las estancias pueden ser largas y repetidas, por lo que la creación de un espacio como la Terraza Lacasitos es fundamental para ofrecerles una experiencia más normalizada y alegre.
Características de la terraza Lacasitos
Ubicada en la planta 5ª del hospital, la terraza cuenta con 107 m² y diversas áreas de juego adaptadas a las necesidades de los niños. Entre las instalaciones se incluyen una zona de estimulación temprana, una casita infantil y columpios adaptados para garantizar la inclusión de todos los pequeños. Ana Belén Moreno, responsable de RSC del grupo, explicó que el diseño prioriza la accesibilidad universal y la seguridad, con el objetivo de que todos los niños, incluidos aquellos que utilizan silla de ruedas, puedan disfrutar del espacio.
El acto de inauguración reunió a numerosos profesionales sanitarios y representantes de asociaciones de pacientes, quienes pudieron conocer de primera mano cómo este nuevo recurso beneficiará a las familias.