La Semana del Emprendimiento en Aragón ha dado lugar a un evento centrado en el arte y el empoderamiento femenino. La iniciativa «ExplorArte» se llevó a cabo en la sede del Instituto Aragonés de la Juventud en Zaragoza, donde un centenar de personas se reunieron para explorar la relación entre el arte y el emprendimiento. La directora del Instituto de la Juventud, Cristina Navarro, inauguró la jornada, destacando la relevancia de estas temáticas en la actualidad.
**Importancia del arte en el emprendimiento**
Durante la apertura, María Antoñanzas, directora del Instituto Aragonés de la Mujer, y Pedro Pardo, de la Fundación Aragón Emprende, enfatizaron la necesidad de utilizar el arte como herramienta para abordar los retos del emprendimiento. Antoñanzas manifestó que «el emprendimiento desde el arte es un acto de transformación social», mientras que Pardo destacó que esta aproximación ofrece nuevas perspectivas en el ámbito empresarial.
La primera ponencia, impartida por Beatriz Lucea, historiadora del arte y gestora cultural, se centró en la «Gestión del arte: donde la pasión se convierte en proyecto». En esta charla, se discutieron las conexiones entre el arte, la cultura y el emprendimiento, así como las competencias necesarias y los desafíos que enfrentan quienes desean emprender en este sector.
**Artistas aragonesas comparten sus experiencias**
El evento continuó con una mesa de experiencias en la que participaron destacadas artistas aragonesas. Entre ellas se encontraron la ilustradora digital Alicia Blasco, la artista multidisciplinar Ira Torres, la fotógrafa y directora de arte Olga S. Ortiz, y la diseñadora y artista visual Rebeca Zarza. La jornada también incluyó una actuación de la compositora y pianista ELEM, así como una demostración artística en directo por parte de Laura Gracia “Lalá”, quien realizó una representación gráfica utilizando acuarela y rotuladores.






