La consejera de Educación, Tomasa Hernández, inauguró el Observatorio de la Escuela Rural en Aragón, destacando su relevancia para el desarrollo de los pueblos. En este encuentro, se presentaron nuevos miembros del pleno y se analizó la situación actual de la educación rural, con un informe del director del Servicio Provincial de Teruel, José Luis Castán. Hernández afirmó que la escuela rural es clave para equilibrar desigualdades y fomentar el sentido de pertenencia en la Comunidad Autónoma.
Compromiso con la educación rural
En Aragón, 8.059 alumnos se forman en Centros Rurales Agrupados y escuelas unitarias. La consejera subrayó que el mantenimiento de aulas abiertas es fundamental, incluyendo 72 escuelas con diez alumnos o menos, y algunas con solo dos, como la de Alquézar. Este esfuerzo se extiende a la formación profesional, con más de 120 títulos disponibles en el medio rural, asegurando la igualdad de oportunidades.
Iniciativas para el futuro educativo
El director del Servicio Provincial de Educación en Teruel, José Luis Castán, presentó cifras sobre la educación en localidades pequeñas. Aunque se observa una disminución de alumnos en Educación Primaria y Secundaria, la matrícula en educación de adultos y Formación Profesional ha aumentado. Se han planificado 553 rutas y 134 comedores para garantizar el acceso a la educación, además de inversiones en infraestructuras del entorno rural. El Observatorio de la Escuela Rural se configura como un espacio de colaboración entre diversas entidades para abordar las necesidades educativas del medio rural en Aragón.






