El Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado el proceso para ampliar el recinto destinado a gatos en el Centro Municipal de Protección Animal (CMPA). Este nuevo espacio, que abarcará 4.800 metros cuadrados, se construirá con un presupuesto de 48.400 euros y un plazo de ejecución de 60 días tras la adjudicación del contrato. La obra incluirá una red de saneamiento y suministro de agua, junto con ocho módulos para la estancia de los felinos.
Objetivos de la ampliación del CMPA
La ampliación tiene como objetivo principal mejorar la capacidad del CMPA para acoger gatos, cuya demanda ha aumentado en los últimos años. Además, se trasladarán aproximadamente 120 gatos de la colonia del Portillo a este nuevo espacio, debido a las próximas obras de urbanización para un nuevo parque. De esta manera, se busca garantizar la atención adecuada a estos animales y facilitar su posible adopción.
La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, ha resaltado el compromiso del Gobierno con la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, que ha llevado a mejoras continuas en los servicios del CMPA. Esta normativa implica que todos los gatos comunitarios serán responsabilidad municipal, lo que incluye la creación de un censo de colonias felinas y la implementación del método CER (Captura, Esterilización y Retorno) para su manejo.
Iniciativas adicionales en Zaragoza
En los últimos dos años, se han puesto en marcha diversas iniciativas para mejorar la atención a los animales. Entre ellas, se ha incorporado el Refugio de Gatos El Guano, que puede albergar hasta 250 gatos y ha recibido informes favorables de las autoridades competentes. Además, se ha realizado un censo de las colonias felinas en Zaragoza, que actualmente cuenta con 200 colonias y aproximadamente 3.500 gatos.
El Ayuntamiento también mantiene una red de 50 casas de acogida para animales con necesidades especiales y cuenta con unos 300 voluntarios que colaboran en la gestión de colonias felinas y en el cuidado de los animales en el CMPA. Las adopciones se mantienen estables, con alrededor de 250 perros y 450 gatos adoptados cada año. La plantilla de Protección Animal está compuesta por 15 funcionarios, apoyados por la Unidad Verde municipal y los voluntarios, quienes trabajan de manera desinteresada en el bienestar de los animales.



