La Comunidad Autónoma de Aragón ha puesto en marcha su Plan de Vialidad Invernal 2025-2026, el cual se activará el 1 de diciembre y se extenderá hasta el 31 de marzo. Este plan busca asegurar la circulación en las carreteras aragonesas, especialmente en áreas montañosas donde las condiciones invernales pueden afectar la seguridad vial. Durante este periodo, se contará con un dispositivo que incluye 65 quitanieves y más de 150 profesionales dedicados a mantener las vías en buen estado.
Inversiones y novedades en el dispositivo invernal
El director general de Carreteras e Infraestructuras, Miguel Ángel Arminio, ha informado que se destinarán 2.5 millones de euros para la implementación de este plan. Este año, se incorporan ocho quitanieves adicionales a los ya existentes, gracias a la colaboración con empresas concesionarias del Plan Extraordinario de Carreteras. Además, se habilitarán 55 puntos de recarga de sal para asegurar la efectividad de los quitanieves en la eliminación de nieve y hielo.
Uso de tecnología para mejorar la información vial
Una de las principales novedades de esta campaña es la utilización de la plataforma IGLÚ, que permitirá a la Dirección General de Tráfico (DGT) recibir información en tiempo real sobre el estado de las carreteras. Esta herramienta facilitará a los ciudadanos el acceso a datos actualizados sobre la red viaria aragonesa, mejorando así la gestión de incidencias y la planificación de viajes durante el invierno.
El plan incluye también la asistencia de tres expertos nivólogos, quienes evaluarán la estabilidad de la nieve en carreteras específicas y tomarán decisiones sobre la apertura o cierre de vías según las condiciones meteorológicas.






