El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha publicado una norma que regula el enterramiento de perros de caza, pastores y de guarda del ganado en la Comunidad Autónoma. Esta resolución tiene como objetivo mejorar la seguridad alimentaria y el bienestar animal, atendiendo así una demanda histórica del sector de caza en Aragón.
Requisitos para el enterramiento de animales
La norma establece que el enterramiento de estos animales solo será permitido si su muerte no se debe a una enfermedad de declaración obligatoria. Además, se debe realizar en terrenos autorizados o en propiedad del titular, cumpliendo con estrictos requisitos de desinfección y profundidad. Esto es para evitar el acceso de carroñeros o plagas. También se establece que el proceso de enterramiento no exime de la obligación de notificar y registrar la muerte del animal en los sistemas oficiales correspondientes. En caso de surgir enfermedades transmisibles, la autoridad competente podrá modificar o suspender la autorización.
Compromiso con la seguridad alimentaria
Aitziber Lanza, directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, destacó que esta medida representa un avance en la gestión responsable de los subproductos animales. Lanza enfatizó la importancia de anticiparse a los riesgos y colaborar con el sector y las administraciones locales para asegurar que Aragón mejore en calidad alimentaria.






