La oficina, promovida por el Gobierno de Aragón y gestionada por SARGA, ha asesorado a ciudadanos, municipios y empresas para fomentar la transición energética local y participativa
Desde su puesta en marcha a finales de 2024, la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Aragón Energía Propia ha recorrido las 33 comarcas aragonesas, ofreciendo asesoramiento técnico, jurídico y administrativo para crear comunidades energéticas. Financiada con fondos europeos Next Generation EU, la OTC del Gobierno de Aragón, que gestiona la empresa pública SARGA, ha informado y formado a más de 600 personas físicas, 73 pymes, 160 entidades locales y 32 organizaciones no empresariales, consolidándose como un referente público autonómico en la transición energética.
“La respuesta de municipios, empresas y vecinos ha sido muy positiva. Hemos comprobado que cuando hay información y acompañamiento técnico, la ciudadanía se involucra activamente y los proyectos avanzan”, señala Silvia Rodrigo, coordinadora de la OTC Aragón Energía Propia.
Municipios y acción vecinal
Entre los hitos del primer año destaca el acompañamiento al Ayuntamiento de Isuerre (Cinco Villas), donde se han elaborado los estatutos y formalizado la primera comunidad energética local con participación vecinal e impulso municipal. La instalación fotovoltaica permitirá a los 30 habitantes importantes ahorros en su factura eléctrica. La presentación oficial tuvo lugar en la Diputación Provincial de Zaragoza, y el sábado pasado se celebró en la localidad una “Fiesta de la Energía” con talleres divulgativos y presencia de esta OTC.
En Adahuesca (Somontano de Barbastro), la iniciativa ha surgido directamente de los vecinos, con la OTC asesorando sobre dimensionamiento técnico, estatutos y la figura jurídica. “Este tipo de proyectos demuestran que la energía compartida no solo es rentable, sino también un motor de cohesión social”, destaca la coordinadora.
Estos dos ejemplos representan solo una parte del amplio despliegue de la OTC por todo Aragón. Durante el año, se ha trabajado para el impulso de comunidades energéticas en localidades como Araguás del Solano, Altorricón, Aínsa, Broto, Escarrilla, Calatayud, Alcañiz y Jarque de la Val, entre otras más. En todas ellas, la OTC ha acompañado a ayuntamientos, vecinos y cooperativas, entre otros, en aspectos técnicos, jurídicos y administrativos, desde estudios de viabilidad hasta la definición de coeficientes de reparto y estatutos.

Colaboración estratégica
Por otra parte, se ha impulsado un programa específico con la Diputación Provincial de Teruel, ofreciendo a los ayuntamientos un servicio gratuito de análisis de consumos eléctricos municipales, predimensionamiento de instalaciones fotovoltaicas y estudios de viabilidad técnico-económica. Este acompañamiento cercano permite a los municipios planificar futuras inversiones en energías renovables, reducir costes y mejorar la sostenibilidad.
Además de municipios y vecinos, la OTC está trabajando en la difusión de la figura de las comunidades energéticas en áreas industriales. Es un colectivo que puede beneficiarse enormemente del autoconsumo compartido, pero está muy atomizado. Colaboramos con iniciativas como el proyecto PVAI (Asociación para la puesta en valor de las áreas industriales) que precisamente esta semana ha organizado el I Foro Nacional de la Industria y el Reto Demográfico.
Además, la OTC trabaja en la elaboración de varios estudios estratégicos que ayuden a definir futuras políticas energéticas y fiscales y en propuestas de mejora regulatoria para simplificar la participación pública en comunidades energéticas.
Entre los retos pendientes para la OTC, la coordinadora subraya: “Avanzar en soluciones de almacenamiento será clave para minimizar los excedentes y mejorar la sostenibilidad económica de las comunidades”.
Además de su labor con municipios y empresas en Aragón, la OTC Aragón Energía Propia ha participado activamente en intercambios con otras OTC de España, como Cataluña, Navarra, Murcia o Canarias, así como en jornadas y webinars sectoriales. Estos espacios han permitido compartir experiencias, superar barreras y conocer modelos de éxito en la creación y gestión de comunidades energéticas, fortaleciendo la estrategia aragonesa y fomentando la cooperación interregional en la transición energética.

Jornada anual: “Comunidades Energéticas: conectar, producir, compartir”
Para cerrar este primer año de actividad, la OTC Aragón Energía Propia organiza el próximo 3 de diciembre a las 09:30 horas la jornada “Comunidades Energéticas: conectar, producir, compartir”, que tendrá lugar en la Sala Goya de la sede del Gobierno de Aragón (Pl. de San Pedro Nolasco, 7, Zaragoza). Además de presentar los resultados de la OTC, el encuentro contará con ponentes destacados que ofrecerán su visión sobre las comunidades energéticas desde diferentes perspectivas.
Contacto con la OTC Aragón Energía PropiaLa OTC Aragón Energía Propia cuenta con sedes físicas en Huesca, Zaragoza y Teruel. Los interesados pueden solicitar asesoramiento a través de info@comunidadenergeticaaragon.es, el teléfono 976 070 000 o la página web https://comunidadenergeticaaragon.es, así como en sus redes sociales oficiales: LinkedIn, X, Facebook, Instagram y YouTube.






