Las exportaciones de Aragón han mostrado un aumento del 5,8% interanual en septiembre de 2025, alcanzando un total de 1.464,9 millones de euros, según datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. En comparación, las exportaciones a nivel nacional crecieron un 2,6% en el mismo periodo.
Crecimiento en importaciones aragonesas
En contraste, las importaciones en Aragón han experimentado un notable incremento del 84,9%, alcanzando un valor de 1.982,4 millones de euros. A nivel nacional, las importaciones también crecieron, pero a un ritmo más moderado del 10,1%.
El análisis del comercio exterior revela que el sector del automóvil lidera las exportaciones aragonesas, con un valor de 442,4 millones de euros, lo que representa el 30,2% del total exportado. A este sector le siguen la alimentación, bebidas y tabaco, con 317,2 millones de euros (21,7% del total) y los bienes de equipo, con 197,4 millones de euros (13,5% del total).
Déficit comercial en septiembre
En cuanto a las importaciones, los bienes de equipo son los más relevantes, alcanzando casi 804,6 millones de euros, lo que equivale al 40,6% del total. El sector del automóvil sigue en segundo lugar, con importaciones de 359,5 millones de euros (18,1% del total), seguido de las manufacturas de consumo, con 357,4 millones de euros (18,0% del total).
Como resultado de estos flujos comerciales, Aragón ha registrado un déficit comercial de 517,6 millones de euros en septiembre de 2025, en contraste con el superávit de 312,8 millones de euros del mismo mes del año anterior. A nivel nacional, el déficit comercial se ha situado en 6.001,1 millones de euros, mientras que la tasa de cobertura de Aragón se ha establecido en el 73,9%, frente al 84,4% de la media española.






