10.1 C
Zaragoza
martes, febrero 11, 2025
escucha onlinespot_img

Agricultores aragoneses vuelven a las carreteras en protesta por los precios bajos y acuerdos comerciales

Más noticias

Un año después de las protestas del 6 de febrero de 2024, los agricultores de Aragón han vuelto a movilizarse este lunes. Organizados por la Asociación Aragón Es Agricultura y Ganadería (AEGA) y bajo la etiqueta #10F, han salido a las carreteras para reclamar soluciones ante la crisis del sector. Denuncian los bajos precios, la entrada de fondos de inversión en la agricultura y la firma de acuerdos internacionales como Mercosur, que consideran perjudiciales para la producción.

Desde primera hora de la mañana, decenas de tractores han bloqueado varias carreteras, provocando cortes y retenciones en diferentes puntos de Aragón. En Zaragoza se han visto vías afectadas la N-232 en Fuentes de Ebro, con importantes retenciones, como la A-220 en Cariñena, la N-330 en Venta del Olivar y la N-232 en Rodén y Quinto. En Huesca, se han registrado retenciones en la N-330 en Almudévar y la A-131 en Ballobar, mientras que en Teruel el tráfico se ha visto interrumpido en la N-234 en Calamocha y la N-211 en Gargallo.

Se da la circunstancia de que, al no avisar de los lugares donde iban a cortar carreteras, están consiguiendo el efecto de generar caos en muchas vias de tránsito denso, y no descartan intentar llegar a la capital aragonesa a lo largo de la jornada. La protestas promovidas por AEGA no tienen el respaldo de otras entidades del primer sector como son UAGA, ASAJA, UPA O ARAGA. Se enmarcan en la convocatoria realizada en toda España por la Unión Nacional de Asociaciones del Sector Primario Independientes (UNASPI).

Desde AEGA han defendido estas movilizaciones como una forma de “visibilizar la difícil situación del sector primario y exigir medidas urgentes para garantizar su futuro”. La organización ha expresado su preocupación por la firma del acuerdo Mercosur, que podría favorecer la importación de productos agrícolas de países sudamericanos con normativas menos exigentes que las europeas, afectando la competitividad de los agricultores locales.

spot_img
spot_img

En portada

El Real Zaragoza y su mala planificación de la temporada

El Real Zaragoza cerró el mercado de invierno con pocas incorporaciones y sin cubrir algunas de las posiciones más...
spot_img

Más artículos como este

spot_img