El candidato a la Presidencia del Partido Aragonés (PAR), Alberto Izquierdo, ha solicitado la creación de un nuevo centro de salud en Zuera, municipio que ha visto un incremento de más de 3.000 residentes en los últimos años. Durante su visita a la localidad, Izquierdo se reunió con miembros y simpatizantes de su partido para abordar las necesidades de la Comunidad Autónoma.
Crecimiento poblacional y necesidad de servicios
Izquierdo destacó que Zuera ha superado los 8.000 habitantes, lo que ha generado una mayor demanda de servicios públicos, especialmente en el ámbito sanitario. “Es inaceptable que un centro de salud diseñado para 5.000 personas esté atendiendo a una población que ya sobrepasa esta cifra”, afirmó. El actual centro no solo atiende a los vecinos de Zuera, sino que también es el referente para localidades cercanas como San Mateo de Gállego y Villanueva de Gállego.
Los problemas de atención son evidentes, ya que los pacientes deben esperar en la calle debido a la falta de espacio. Además, la atención pediátrica ha tenido que trasladarse a un local proporcionado por el Ayuntamiento. Izquierdo urgió al Gobierno de Aragón a construir un nuevo centro en la parcela cedida por el Ayuntamiento en la legislatura anterior, argumentando que los habitantes de áreas rurales merecen la misma calidad de atención que los de las ciudades.
Proyectos pendientes en la localidad
Otro tema que preocupa a los militantes del PAR es la construcción de una nueva residencia para mayores en Zuera, cuyo anteproyecto se presentó en la pasada legislatura pero que sigue sin avances por falta de financiación. “Los servicios sociales son tan importantes como los sanitarios, especialmente en el medio rural. El Gobierno de Aragón debe asegurar que estos servicios sean equitativos y se refuercen donde más se necesitan”, aseveró Izquierdo.
Además, se abordó la necesidad de mejorar el transporte en la Comarca Central. Izquierdo propuso un proyecto de movilidad que contemple una red de cercanías que conecte Zaragoza con su área metropolitana y llegue hasta Huesca. “Es esencial que el Gobierno de España invierta en una red de cercanías, algo que ya se ha hecho en otras Comunidades Autónomas”, concluyó.