El Balneario de Segura de los Baños será el escenario del primer Congreso Internacional de Despoblación, que se llevará a cabo los días 23 y 24 de septiembre. Este evento, organizado por la Dirección General de Despoblación del Gobierno de Aragón, reunirá a representantes institucionales de Europa, España y la Comunidad Autónoma, así como a expertos en políticas contra la despoblación.
**Debates sobre políticas públicas y colaboración interinstitucional**
Durante el congreso, se abordarán temas como el papel de la Unión Europea en la lucha contra la despoblación, la colaboración entre instituciones y los desafíos demográficos que enfrenta la Comunidad Autónoma. La inauguración estará a cargo del consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, quien presentará las iniciativas que está implementando el Gobierno de Aragón para mejorar la situación territorial y demográfica.
Entre los participantes se encuentran figuras destacadas como Emil Boc, vicepresidente de la Comisión COTER en el Comité de Regiones, y representantes de varias comunidades autónomas. Las jornadas incluirán mesas redondas enfocadas en el apoyo de la UE a la despoblación y ejemplos de éxito de otras regiones europeas que enfrentan problemas similares.
**Iniciativas locales y cierre del congreso**
La segunda jornada del congreso se centrará en iniciativas locales para combatir la despoblación, con mesas redondas que examinarán proyectos de desarrollo rural desde las perspectivas pública y privada. El congreso concluirá con intervenciones de María Palacios Díez, directora de la oficina de Bruselas de la Delegación del Gobierno de Aragón ante la UE, y Alberto Casañal, director general de Despoblación.
Este congreso pretende posicionar a Aragón como un referente en la búsqueda de soluciones para mitigar los efectos de la despoblación, un fenómeno que afecta a muchas comunidades y que requiere políticas públicas efectivas y enfoques multidisciplinarios.