El Gobierno de Aragón ha anunciado la puesta en marcha de 20 proyectos de Inteligencia Artificial (IA) con el objetivo de reducir el tiempo de espera en 350.000 trámites administrativos cada año. La iniciativa, que supone una inversión de 2,1 millones de euros, también facilitará el trabajo de 400 empleados.
Los primeros proyectos de Inteligencia Artificial serán adjudicados en abril y se desarrollarán a lo largo de 2025. Azcón destacó que la IA será clave para modernizar la administración y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Los 20 primeros proyectos de Inteligencia Artificial aplicada a los procedimientos administrativos del Gobierno de Aragón supondrán una inversión de 2,1 millones de euros. Los proyectos, agrupados en cinco lotes, van a estar adjudicados en abril de este año y se van a desarrollar a lo largo de 2025.
El presidente también destacó la capacidad de Aragón para atraer inversiones, con más de 40.000 millones de euros captados. Esto la convierte en una de las comunidades más atractivas para las empresas en España y Europa. Además, resaltó la importancia de la energía renovable en el desarrollo de la industria y la tecnología en la región, ya que muchas empresas buscan ubicaciones con energía limpia para sus proyectos.
Para aprovechar la llegada de inversiones tecnológicas, Azcón ha puesto el foco en la creación del Distrito Aragonés de Tecnología (DAT) y en la construcción del DAT Alierta: «La consejería de Economía ha querido aunar 155.000 metros cuadrados de uso terciario con los usos universitarios del Campus Río Ebro. Va a ser la base del gran cambio tecnológico».