15.8 C
Zaragoza
lunes, noviembre 10, 2025
escucha onlinespot_img

Aragón confirma que no hay explotaciones avícolas afectadas por gripe aviar y desciende la incidencia en fauna silvestre

Más noticias

El Gobierno de Aragón continúa su seguimiento de la gripe aviar en la Comunidad Autónoma, asegurando que no se han registrado casos en explotaciones avícolas. La directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, Aitziber Lanza, y el catedrático emérito de Veterinaria, Juan José Badiola, se reunieron con productores del sector avícola para proporcionar información actualizada sobre la situación sanitaria.

Tendencia descendente en la incidencia de la enfermedad

Según el Departamento de Medio Ambiente, durante el último fin de semana se encontraron 23 grullas afectadas, lo que indica una disminución en la incidencia de la enfermedad en la fauna silvestre de Aragón. Hasta ahora, se han confirmado casos del virus en 919 grullas, cinco flamencos, dos cuervos y un zorro en el área de Gallocanta. Sin embargo, no se han reportado contagios en aves domésticas o profesionales.

La evidencia científica reciente indica que la transmisión del virus entre mamíferos y aves no está comprobada. El contagio se produce principalmente a través de la alimentación con aves infectadas, especialmente en especies carroñeras. La incidencia en la fauna silvestre se mantiene baja, y en muchos casos no se detecta serología, lo que sugiere que la replicación viral es limitada.

Medidas preventivas adoptadas por el Gobierno de Aragón

El Gobierno de Aragón fue pionero en implementar medidas preventivas tras los primeros casos del virus en aves migratorias. Las acciones incluyen el confinamiento obligatorio de todas las explotaciones avícolas desde octubre, que luego fue extendido a nivel nacional. También se han reforzado los controles veterinarios en servicios provinciales y zonas sensibles, y se ha activado un plan de coordinación técnica entre los departamentos de Agricultura y Medio Ambiente.

Lanza ha reiterado que el seguimiento de la situación es continuo y que las medidas se ajustarán según la evolución de la enfermedad. Badiola ha instado a la prudencia y colaboración entre el sector y la ciudadanía, enfatizando que las medidas son preventivas y no se deben a casos positivos en explotaciones ganaderas.

spot_img
spot_img

En portada

La Harinera abre el plazo hasta noviembre para propuestas culturales

El Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado la recepción de propuestas para actividades culturales en Harinera ZGZ, que se llevarán...
spot_img

Más artículos como este

spot_img