El Gobierno de Aragón ha presentado alegaciones al anteproyecto de Ley Orgánica de medidas excepcionales de sostenibilidad financiera, elaborado por el Ministerio de Hacienda. Según el Ejecutivo autonómico, la propuesta de condonación de deuda es arbitraria y no aborda los problemas estructurales de financiación que enfrenta la Comunidad Autónoma.
**Información insuficiente para analizar la propuesta**
El Departamento de Hacienda ha señalado que las comunidades afectadas, incluida Aragón, recibieron información clave solo 48 horas antes de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, lo que limitó el tiempo disponible para analizar la propuesta y plantear alternativas. La metodología utilizada por el Ministerio incluye varios tramos de reparto que, según Aragón, no se alinean con la justificación oficial de la medida, que busca aliviar el sobreendeudamiento generado durante la crisis de 2010-2013. El Gobierno autonómico sostiene que estos criterios benefician desproporcionadamente a algunas comunidades, perjudicando a Aragón.
**Propuestas para una solución duradera**
El importe asignado a Aragón, que asciende a 2.124 millones de euros, no compensa adecuadamente el endeudamiento asumido durante los años más difíciles de la crisis. De acuerdo con el Departamento de Hacienda, si se aplicaran criterios objetivos, como el sobreendeudamiento real o la población ajustada, Aragón debería recibir 485 millones de euros adicionales.
El Gobierno de Aragón argumenta que la condonación de deuda no garantiza una solución sostenible y que su efecto será temporal, lo que no asegura un retorno a los mercados en condiciones estables. Se hace hincapié en que la verdadera solución radica en una reforma profunda del Sistema de Financiación Autonómica, que permanece estancada y que requiere más fondos del Estado para garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos. Además, se propone una reestructuración de la deuda a largo plazo, con el objetivo de mejorar la carga financiera de manera duradera.