El Gobierno de Aragón ha presentado el avance del Distrito Aragonés de Tecnología (DAT) Alierta, un proyecto que busca posicionar a la Comunidad Autónoma como un referente en innovación tecnológica. La vicepresidenta Mar Vaquero anunció que la inversión inicial en las dos primeras fases superará los 200 millones de euros, con la creación de al menos 1.225 nuevos puestos de trabajo y el mantenimiento de 3.173 empleos existentes.
Detalles del proyecto DAT Alierta
La construcción del DAT Alierta se dividirá en tres fases. La fase 1 incluye proyectos alineados con el planeamiento urbanístico vigente, donde participan entidades como la Universidad de Zaragoza y el Instituto Tecnológico de Aragón. Esta fase permitirá la creación de 450 nuevos empleos y la conservación de 1.273 puestos de trabajo. La fase 2, que se desarrollará bajo el Plan de Interés General de Aragón (PIGA), contempla la edificación de infraestructuras clave y la generación de al menos 275 nuevos empleos.
La tercera fase se enfocará en la construcción de sedes corporativas y laboratorios, con una superficie edificable total de 234.918 metros cuadrados. Se estima que, al finalizar las tres fases, el impacto económico global del proyecto superará los 300 millones de euros.
Impacto en el empleo y la economía local
El desarrollo del DAT Alierta no solo fortalecerá la posición de Aragón en el ámbito tecnológico europeo, sino que también impulsará la economía local. Durante la fase de construcción, se prevé la creación de 898 empleos directos, junto con otros 950 indirectos y 343 inducidos, lo que sumará un total de 6.589 empleos. Las fases posteriores contribuirán a la generación de empleo adicional y a la consolidación de un ecosistema de innovación en la Comunidad Autónoma.