El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITATe) ha anunciado el inicio de una nueva campaña destinada a fomentar el análisis de suelos en la provincia de Teruel. Esta actividad comenzará el 1 de mayo y se enmarca dentro del proyecto «Red AgriFoodTe», en colaboración con el Laboratorio Agroambiental del Gobierno de Aragón, que se encargará de realizar los análisis.
Fechas de inscripción y tipos de cultivos
Los interesados podrán inscribirse desde el 1 de mayo hasta el 14 de julio para la campaña de cultivos extensivos de invierno. Para los cultivos de verano, leñosos y hortícolas, el periodo de inscripción se extenderá hasta el 17 de octubre. En la campaña anterior, celebrada en 2024, se registraron 274 beneficiarios, de los cuales 230 correspondían a cultivos extensivos como cereales y leguminosas, 40 a cultivos leñosos como el olivo y 4 a hortícolas.
Actividades programadas para el «Living Lab»
Este año, el «Living Lab» ha organizado varias actividades para promover el conocimiento sobre la gestión sostenible de suelos. La primera de estas actividades fue una jornada de campo con estudiantes del grado medio en Aprovechamientos Forestales y Producción Agrícola del CPIFP San Blas-Teruel. Durante esta jornada, se realizó una descripción del suelo en una futura parcela experimental, guiada por técnicos del CITAte y expertos en edafología.
El 5 de mayo, se llevará a cabo una visita a las fincas experimentales de la Estación Experimental Aula Dei y del CITA en Montañana, donde se presentarán diferentes alternativas de manejo de suelo. Asimismo, el 13 de mayo está programada una visita a una finca en Hontoria de Valdearado, Burgos, que ha implementado un modelo de producción agroecológica. Durante el mes de mayo, también se realizarán visitas a la Red de Agricultores para llevar a cabo ensayos de campo.
Finalmente, el 21 de mayo se ofrecerá una formación sobre herramientas de gestión agraria en la sede de la UNED Teruel, donde se abordarán aspectos prácticos de la gestión de parcelas agrícolas. Para más información sobre las actividades y la campaña, se puede contactar al CITA Teruel.