El Gobierno de Aragón ha inaugurado la primera Oficina del Dato de Salud en España a nivel autonómico, con el objetivo de transformar el sistema sanitario. Esta oficina se presenta como una iniciativa integral que busca mejorar la atención al paciente, facilitando un cuidado más personalizado y eficiente. Durante la presentación, el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, destacó la importancia de contar con datos bien gestionados y útiles para la toma de decisiones en el ámbito de la salud.
Mejoras en la atención sanitaria
La nueva Oficina del Dato de Salud permitirá a los profesionales de la sanidad pública aragonesa acceder a información precisa sobre los pacientes. Esto facilitará un seguimiento más efectivo, especialmente en el caso de enfermedades crónicas como la diabetes. Los médicos podrán verificar la regularidad de las consultas y adaptar los tratamientos a las necesidades específicas de cada paciente, lo que promete aumentar la seguridad y la personalización de la atención.
Impulso a la investigación y la innovación
Además de mejorar la atención sanitaria, la oficina también impulsará proyectos de investigación e innovación. Se establecerán herramientas para asegurar el acceso a datos sanitarios de calidad, garantizando la ética y la privacidad de los ciudadanos. Esto beneficiará a profesionales del Servicio Aragonés de Salud, así como a investigadores a nivel nacional y europeo, contribuyendo al avance del conocimiento en el ámbito de la salud y la biomedicina.
La creación de esta oficina responde a la necesidad de una estructura especializada que permita gestionar el ciclo de vida del dato de salud de manera segura y efectiva. Con un equipo multidisciplinar de diez profesionales, la Oficina del Dato de Salud de Aragón se posiciona como un actor clave en la gobernanza del dato, alineándose con las normativas europeas y nacionales en materia de salud digital.