La consejera de Empleo, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, Claudia Pérez Forniés, ha participado en la presentación de la quinta edición de la campaña Soy Científica. Vivo en tu barrio. Se trata de una exposición al aire libre que muestra fotografías de once investigadoras en su vida cotidiana. El objetivo es acercar su trabajo a la ciudadanía y motivar a los más jóvenes a interesarse por la ciencia.
El acto se ha celebrado en Zaragoza con la presencia de Rosa Bolea, vicerrectora de Política Científica en funciones de la Universidad de Zaragoza, y Teresa Ibarz, coordinadora del Área de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza. También han asistido 50 alumnos de quinto de primaria del colegio Joaquín Costa. Los niños y niñas han compartido un desayuno con las investigadoras, quienes han respondido a sus preguntas sobre el trabajo en el mundo de la ciencia y cómo surgió su vocación.
Pérez Forniés ha destacado la importancia de despertar el interés por la ciencia desde la infancia. Ha señalado que Aragón cuenta con grandes investigadoras que pueden servir de ejemplo para las nuevas generaciones. También ha recordado que este año el Gobierno de Aragón ha destinado 5 millones de euros a la financiación de 55 proyectos de investigación, de los cuales el 40 % están dirigidos por mujeres.
Durante su intervención, la consejera ha anunciado la publicación en los próximos días de dos convocatorias de ayudas por un total de 2,5 millones de euros. La primera, con 1 millón de euros, servirá para contratar a 15 Agentes de Transferencia del Conocimiento, cuyo trabajo será acercar la ciencia al mundo empresarial. La segunda, dotada con 1,5 millones de euros, financiará 19 contratos postdoctorales para evitar que jóvenes investigadores tengan que marcharse fuera de Aragón.
En el evento también ha intervenido la matemática Beatriz Rubio en representación de las científicas de la campaña. Entre las participantes hay expertas en química, física, biomedicina, historia del arte e ingeniería. Las imágenes han sido tomadas por la fotógrafa Rocío Badiola, especializada en moda y belleza.
La iniciativa Soy Científica. Vivo en tu barrio está impulsada por la Universidad de Zaragoza y forma parte de las actividades del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero. Su finalidad es visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia y servir de inspiración para que más niñas y jóvenes se animen a seguir carreras científicas.