El Gobierno de Aragón ha anunciado la financiación de 106 proyectos de movilidad Erasmus+ que beneficiarán a centros educativos y de adultos en la Comunidad Autónoma. Este programa de la Unión Europea destinará más de 3,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 20% en comparación con la convocatoria anterior. Esta iniciativa busca fomentar la excelencia educativa y fortalecer la internacionalización de los centros aragoneses.
Incremento en la financiación de Erasmus+
La reciente resolución del programa Erasmus+ 2025 ha otorgado a Aragón una financiación total de aproximadamente 3.280.960 euros. Este aumento en los fondos permitirá que un mayor número de estudiantes y docentes participen en movilidades educativas, tanto individuales como grupales, contribuyendo a su desarrollo personal y académico. En esta edición, cinco centros han obtenido la Acreditación Erasmus, elevando el total a 99 centros acreditados en la Comunidad Autónoma.
Beneficios para estudiantes y docentes
Los proyectos de movilidad Erasmus+ ofrecen a los estudiantes la oportunidad de experimentar diferentes sistemas educativos y mejorar sus habilidades lingüísticas. Además, se garantiza la inclusión de personas con menos oportunidades. Para los docentes, la participación en estos proyectos permite el intercambio de buenas prácticas y el acceso a metodologías educativas innovadoras. La Dirección General de Política Educativa continuará apoyando la formación del profesorado para la elaboración de nuevos proyectos, asegurando así la continuidad de estas iniciativas en los próximos años.