El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, participó hoy en la instalación de nuevas trampas para insectos en La Alfranca, como parte del Plan de Prevención, Vigilancia y Control de Enfermedades transmitidas por Vectores de Aragón. Este plan se amplía en 2025, con el objetivo de reducir el riesgo de enfermedades infecciosas que se propagan a través de vectores como mosquitos y garrapatas.
**Objetivos del Plan de Prevención en Aragón**
Las enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, la leishmaniosis y el paludismo, han aumentado en todo el mundo. El consejero Bancalero destacó la colaboración entre la Dirección de Salud Pública, Medio Natural y la Universidad de Zaragoza en la lucha contra estas amenazas. En 2024, se implementaron cinco programas que incluyeron métodos de muestreo y diagnóstico de vectores, lo que ha permitido identificar la presencia de estos organismos en la Comunidad Autónoma. Las trampas instaladas han confirmado la existencia de vectores, aunque sin complicaciones para la salud humana hasta el momento.
**Recomendaciones de autoprotección para la ciudadanía**
Además de las acciones de vigilancia, Salud Pública ha instado a los ciudadanos a adoptar medidas de autoprotección. Se recomienda usar ropa adecuada al salir al campo, evitar paseos en horas de alta actividad de mosquitos y utilizar repelentes. También se aconseja examinar cuidadosamente la piel al regresar de excursiones para detectar garrapatas. La colaboración ciudadana es crucial, y se han lanzado aplicaciones como Mosquito Alert y Garrapata Alert para facilitar la vigilancia y el reporte de observaciones sobre insectos.