19.8 C
Zaragoza
viernes, abril 4, 2025
escucha onlinespot_img

Aragón se posiciona como líder en investigación tecnológica y de inteligencia artificial

Más noticias

La consejera de Empleo, Ciencia y Universidades de Aragón, Claudia Pérez Forniés, presentó las principales iniciativas en investigación y desarrollo (I+D) durante su comparecencia en la Comisión de Empleo, Ciencia y Universidades de las Cortes de Aragón. Este encuentro tuvo lugar recientemente y se centró en las estrategias que el departamento está implementando para fortalecer la investigación en la Comunidad Autónoma.

**Ejes fundamentales de la investigación en Aragón**

Pérez Forniés subrayó que los ejes centrales de estas políticas se centran en la investigación tecnológica y en la inteligencia artificial, así como en la atracción y retención del talento científico. Destacó que, por primera vez, se han convocado ayudas para la formación postdoctoral, con un presupuesto de 1,5 millones de euros, que permitirá la contratación de 19 jóvenes doctores. Este esfuerzo busca fomentar y mantener el talento en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Además, la consejera mencionó una nueva línea de subvenciones, que cuenta con un millón de euros, destinada a la contratación de 15 agentes de transferencia y valorización del conocimiento. Esta medida tiene como objetivo facilitar la conexión entre los descubrimientos científicos que se realizan en los laboratorios aragoneses y su aplicación en la industria y la sociedad.

**Apoyo a infraestructuras científicas en Aragón**

Pérez Forniés también reafirmó el compromiso del gobierno con las Infraestructuras Científico-Técnicas Singulares (ICTS) en el territorio. En este contexto, anunció la firma de un nuevo convenio con la Universidad de Zaragoza para mejorar la financiación del nodo aragonés de la Red Española de Supercomputación. Este centro es el mayor de su tipo en la Comunidad Autónoma y ofrece servicios a investigadores y empresas de Aragón y de toda España.

El convenio, que tiene una duración de cuatro años y un valor de 560.000 euros, permitirá aumentar significativamente el presupuesto del supercomputador, multiplicándolo por tres en comparación con el año anterior. Esta inversión representa una oportunidad clave para el desarrollo de la investigación científica y tecnológica en Aragón.

spot_img
spot_img

En portada

El Gobierno de Aragón, crítico con el Reglamento Europeo de Bienestar Animal

La Comunidad Autónoma de Aragón se encuentra en el centro de un debate sobre el nuevo Reglamento Europeo de...
spot_img

Más artículos como este

spot_img