Aragón – Teruel Existe ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en las Cortes de Aragón para solicitar la creación del Parque Natural Anayet-Partacua. Este proyecto, que se inició en 2006, busca abordar problemas como las acampadas ilegales y el uso inadecuado del Ibón de Anayet, donde se han reportado numerosas tiendas de campaña, bañistas y el uso de drones.
Propuesta de protección ambiental
La propuesta abarca casi 20.000 hectáreas que incluyen los Valles de Canal Roya, Izas, Acumuer, Tena y Partacua. Estos valles son ricos en patrimonio arqueológico, con monumentos megalíticos, y en biodiversidad, al albergar especies como el quebrantahuesos y el águila real. Valero Aguayos, coordinador general de Aragón – Teruel Existe, ha expresado la necesidad de contar con recursos legales y económicos para proteger estos espacios naturales, destacando que “las imágenes del Ibón de Anayet son vergonzosas”.
Impacto en el turismo local
Desde la organización se subraya que la creación del Parque Natural podría contribuir a diversificar y desestacionalizar el turismo en la zona, especialmente tras el cierre de estaciones durante la pandemia. Aguayos menciona que el Parque Natural Anayet-Partacua podría atraer visitantes durante todo el año, similar a lo que ocurre en el Parque Nacional de Ordesa. La protección de estos espacios no solo preservaría el entorno, sino que también fomentaría la creación de empleo y riqueza en la Comunidad Autónoma.