8.6 C
Zaragoza
viernes, noviembre 28, 2025
escucha onlinespot_img

Aragón y el Instituto Cervantes de Tokio unen fuerzas para promover la cultura aragonesa en Japón

Más noticias

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, junto a otros representantes del Ejecutivo autonómico, ha visitado el Instituto Cervantes de Tokio con el propósito de fortalecer la presencia de la cultura y la literatura aragonesa en Japón. Durante la visita, se hizo entrega a la biblioteca Federico García Lorca de un ejemplar de la obra de Baltasar Gracián, reconocido autor aragonés del Siglo de Oro. Este gesto simboliza el deseo de establecer un vínculo cultural entre Aragón y Japón.

**Un centro destacado en la promoción del español**

El Instituto Cervantes de Tokio, inaugurado en 2007, es el centro más grande de la red del Instituto Cervantes en todo el mundo. Su infraestructura abarca 4.300 metros cuadrados, distribuidos en siete plantas y tres sótanos. El centro cuenta con un auditorio con capacidad para casi 200 personas, 18 aulas, dos salas de exposiciones y una biblioteca que puede acoger a 300 estudiantes a la vez. Además, ofrece un fondo bibliográfico de 24.000 ejemplares en papel y 14.000 en formato digital, consolidándose como un referente en la enseñanza del español y la difusión de la cultura hispánica en Japón.

**Colaboración cultural y legado literario**

La delegación aragonesa destacó la importancia de contar con obras de autores aragoneses como Irene Vallejo, Javier Sierra y Juan Bolea en el Instituto. Mar Vaquero expresó que la obra de Gracián, que ahora forma parte de la biblioteca, representa un puente entre culturas, promoviendo valores como la prudencia y la sabiduría. Este acto refuerza la proyección internacional de la lengua y la cultura españolas desde Aragón, y se espera que fomente un diálogo cultural enriquecedor entre ambas naciones.

spot_img
spot_img

En portada

EFHERA recibe un accésit en los Premios Tercer Milenio por su innovación en la recuperación post-incendio

El proyecto, coordinado por SARGA, desarrolla nuevas herramientas científicas para prever la erosión y mejorar la gestión de las...
spot_img

Más artículos como este

spot_img