La nueva Biblioteca Pública Municipal Miguel de Cervantes, ubicada en la plaza Eduardo Ibarra del Distrito Universidad de Zaragoza, ha experimentado un notable incremento en su uso desde su apertura el 23 de junio. Comparando los datos con el mismo periodo del año anterior, se ha registrado un aumento del 41,4%, alcanzando un total de 1.036 préstamos y renovaciones.
Incremento en préstamos infantiles
El crecimiento en la utilización de la biblioteca es especialmente significativo en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, donde los préstamos han aumentado en un 79% en comparación con el mismo periodo de 2024. Desde su apertura, se han emitido 103 nuevos carnés de socio, de los cuales 53 son para usuarios infantiles. Este cambio en el perfil de los visitantes se atribuye a la creación de un espacio específico para la sección infantil, diseñado para edades de 0 a 14 años, que busca fomentar la lectura entre los más jóvenes.
La concejal de Educación, Paloma Espinosa, ha valorado positivamente estos resultados, indicando que no solo se han mantenido los usuarios tradicionales, sino que también se ha logrado atraer a nuevos lectores, especialmente niños que visitan la biblioteca por primera vez. Espinosa ha subrayado la importancia de crear un entorno acogedor y adaptado a las necesidades de las familias.
Crecimiento en toda la red de bibliotecas
El aumento en los usos de la Biblioteca Cervantes se alinea con las tendencias observadas en la red de bibliotecas públicas municipales durante la primera mitad de 2025. En general, la circulación de documentos ha mostrado un crecimiento lineal, pasando de 305.446 a 306.652, lo que refleja una tendencia positiva en los hábitos de lectura. En el periodo del 23 de junio al 20 de julio, se produjeron 36.044 préstamos y renovaciones, destacando un incremento del 6,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La red de bibliotecas también ha implementado horarios extraordinarios durante el periodo de exámenes, beneficiando a más de 14.700 estudiantes. Además, diversas actividades culturales han reunido a más de 2.170 personas, confirmando el compromiso del Ayuntamiento con el fomento de la cultura accesible para la ciudadanía.