El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha inaugurado este viernes el noveno Congreso Regional de UGT Aragón, donde ha destacado la importancia de los agentes sociales en la estabilidad económica y laboral de la comunidad. Según el presidente, Aragón vive un momento de crecimiento y optimismo, con una de las tasas de desempleo más bajas de España y una alta atracción de inversiones empresariales.
Durante su intervención, Azcón ha señalado que la estabilidad y la paz social que garantizan los agentes sociales son clave para la llegada de nuevas empresas a la región. Además, ha subrayado que este buen momento económico conlleva importantes desafíos, como la mejora de la salud laboral, las políticas activas de empleo y la calidad de los servicios públicos.
Medidas en salud laboral, formación y financiación
El presidente ha detallado las medidas impulsadas en materia de prevención de riesgos laborales, entre ellas la ampliación del personal del Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral, que ha pasado de 29 a 36 empleados en 2024. También ha mencionado la firma de convenios con los agentes sociales y el Ministerio Fiscal, además de la puesta en marcha de planes de choque en este ámbito.
En el apartado de formación, Azcón ha destacado el Plan The Wave, que contará con una inversión de 13,5 millones de euros para impulsar la formación tecnológica en la comunidad. Asimismo, ha recordado otros programas como el reciclaje laboral y la recuperación de la iniciativa Aragón habla inglés.
Por otro lado, ha subrayado que el presupuesto para Sanidad, Educación y Bienestar Social ha experimentado un aumento significativo, con crecimientos del 10% en los dos primeros ámbitos y del 12% en el último. No obstante, ha advertido que para mantener la calidad de los servicios públicos es esencial una financiación adecuada para la comunidad.
El congreso de UGT Aragón, en el que se debaten estrategias sindicales y laborales para los próximos años, ha contado con la presencia de representantes políticos y sindicales, consolidando el papel del diálogo social en el desarrollo de la región.