La campaña de cereal que comienza en Aragón se presenta con un panorama mixto. A pesar de las expectativas positivas en cuanto a calidad y cantidad, los agricultores enfrentan dificultades debido a los bajos precios de venta. La Asociación Regional de Agricultores y Ganaderos de Aragón (ARAGA) señala que, aunque se espera un aumento significativo en la producción, los altos costos de insumos y las limitaciones de la Política Agraria Común (PAC) complican el escenario.
Aumento de producción en diversas comarcas
En varias zonas de Aragón, las previsiones de producción son alentadoras. En Belchite, se estima que la producción podría alcanzar hasta un 80%, a pesar de las pérdidas por granizo en algunas áreas. En la comarca de Caspe, se prevé un incremento del 40% en el secano, mientras que en Monegros, Ribera baja y alta, se espera un aumento del 30%. La comarca de Zaragoza podría experimentar un crecimiento del 50%, y Borja también muestra un incremento similar. En contraste, Huesca, aunque ha tenido buenos rendimientos, no alcanzará los mismos niveles de aumento que Zaragoza y Teruel.
Desafíos económicos para los agricultores
Los agricultores, como Juan José Sancho de Los Monegros, expresan su preocupación por el aumento de los costos, que han subido más de un 20% en insumos esenciales. A pesar de que las tormentas han favorecido los cultivos, la incertidumbre sobre los precios en las distintas lonjas amenaza la viabilidad de las explotaciones. ARAGA resalta que los altos costos de producción, junto con aranceles que afectan la competitividad y una PAC que requiere simplificación y mayor apoyo, son obstáculos que deben ser abordados para garantizar el futuro del sector agrario en la Comunidad Autónoma.