La Semana Santa de Caspe, una de las tradiciones más esperadas en la Comunidad Autónoma de Aragón, se celebrará en abril de 2025. Este año, el pregón inaugural será pronunciado por D. Ángel Luís Nápoles Gimeno, quien ha dedicado gran parte de su vida a la acción social y religiosa. La Coordinadora de Cofradías de Caspe es la encargada de organizar los eventos programados.
**Actos destacados de la Semana Santa**
Las actividades comenzarán el sábado 12 de abril con un pasacalles a las 19:00 horas, seguido del pregón a las 19:30 horas, que contará con la colaboración musical de Alberto Martín y Marta Castelló. D. Ángel Luís Nápoles, quien ha tenido una trayectoria significativa en el ámbito social y religioso, actualmente ocupa el cargo de cetro general de su cofradía y es miembro de la Comisión Permanente de encuentros nacionales.
La programación incluye diversas procesiones y actos, como la Procesión de la Burreta el domingo 13 de abril, que comenzará a las 12:00 horas con la bendición de ramos. A las 19:00 horas se llevará a cabo la Procesión del Prendimiento, seguida del Vía Crucis a las 20:30 horas.
**Horarios y concursos**
El lunes 14 de abril se realizará la Procesión de la Sentencia a las 21:00 horas, mientras que el martes 15 de abril se celebrará la Procesión del Encuentro, también a las 21:00 horas. El miércoles 16 de abril, la Procesión del Silencio comenzará a las 21:00 horas, y el jueves 17 de abril tendrá lugar la Procesión del Descendimiento a las 20:45 horas.
El viernes 18 de abril culminará con la Procesión del Santo Entierro y el cierre del sepulcro a las 20:45 horas. Además, se llevará a cabo un concurso de fotografía y un concurso del cartel anunciador de la Semana Santa 2026, cuyas bases se pueden consultar en el programa.
La Oficina de Turismo de Caspe estará abierta durante toda la semana, ofreciendo visitas guiadas y la posibilidad de adquirir tickets online para las rutas programadas. Para más información, se puede consultar el programa completo en formato PDF.