23.8 C
Zaragoza
viernes, septiembre 12, 2025
escucha onlinespot_img

Comienza la negociación del traslado del personal de Correos en Zaragoza tras reurbanización

Más noticias

El 10 de septiembre de 2025, se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión Negociadora para abordar el traslado del personal del edificio de Correos “El Portillo” en Zaragoza. Este proceso es resultado de la reurbanización de la zona y afecta a varios trabajadores que prestan servicio en distintas unidades de Correos.

**Detalles del traslado y su impacto en los empleados**

El sindicato CCOO, mayoritario en Correos en la provincia de Zaragoza, está participando en las negociaciones junto a otros sindicatos como UGT, CSIF, CGT y Sindicato Libre. La propuesta de la empresa implica el desalojo del edificio, que ha estado en funcionamiento durante 50 años, y afecta a 90 empleados de la Unidad de Servicios Especiales número 1 y 2, Unidad de Reparto 2 y Sucursal 3. Sin embargo, se estima que alrededor de 137 trabajadores podrían verse impactados por la reorganización del personal.

Correos ha indicado que recibirá una indemnización de más de 2 millones de euros por el traslado de las instalaciones. La intención es utilizar inmuebles ya existentes para llevar a cabo el desalojo programado para noviembre. CCOO ha manifestado su desacuerdo con cualquier movilidad o traslado obligatorio que se derive del proceso de reestructuración, argumentando que esto podría ser una estrategia para reducir costos.

**Reacciones y preocupaciones sobre el servicio**

CCOO ha expresado su preocupación por la política de ahorro de costos que podría afectar los derechos de los trabajadores durante las negociaciones. La propuesta de la empresa no solo incluye el traslado del personal, sino también la concentración de unidades de servicios especiales en un centro de tratamiento en San Juan de Mozarrifar, a más de 15 kilómetros del centro de Zaragoza. Esta decisión ha sido criticada por el sindicato, ya que podría ralentizar la entrega de paquetería de grandes clientes y afectar la calidad del servicio, especialmente en épocas de alta demanda como el Black Friday o Navidad.

El sindicato también ha rechazado la sustitución de la sucursal número 3 por tres Citypaq en Anselmo Clavé, argumentando que esta medida no responde a las necesidades de la población, que incluye un alto porcentaje de personas mayores. CCOO ha instado a la empresa a buscar alternativas que aseguren el respeto a las condiciones laborales y la calidad del servicio, subrayando la importancia de mantener una atención adecuada para la ciudadanía.

spot_img
spot_img

En portada

La transparencia arbitral y la jugada frente al Andorra

La aparición pública de Marta Frías, portavoz del Comité Técnico de Árbitros (CTA), para analizar jugadas polémicas de las...
spot_img

Más artículos como este

spot_img