16.5 C
Zaragoza
jueves, mayo 22, 2025
escucha onlinespot_img

Comienza la Transformación del Futuro Centro de Emergencias de Aragón: Detalles y Fechas Clave

Más noticias

El pasado lunes se dio inicio a las obras del nuevo Centro Integrado de Gestión de Emergencias de Aragón, un proyecto que promete revolucionar la respuesta ante situaciones críticas en la comunidad. Según los responsables del proyecto, la transformación del edificio, que anteriormente funcionaba como un centro de llamadas, marcará un antes y un después en la gestión de emergencias.

Un Proyecto de Interés General y Eficiencia

En el acto de inicio de las obras, el presidente destacó la importancia de dotar a los servicios de emergencias con las mejores infraestructuras. «La necesidad de contar con los mejores medios es inexcusable», afirmó. El edificio, que llevaba más de una década en desuso, será rehabilitado para ofrecer las mejores condiciones operativas a un costo eficiente, ahorrando recursos tanto económicos como medioambientales.

El centro contará con una sala de teleoperación y movilización que será el núcleo de las operaciones, ocupando 539 m² de los 6,300 m² totales. Además, albergará un centro de coordinación de incendios forestales y las academias autonómicas de policía local y bomberos, entre otros servicios. Estas instalaciones permitirán una coordinación más ágil y efectiva ante cualquier emergencia.

Innovación y Sostenibilidad en la Construcción

El director del proyecto, Santiago, explicó que el edificio será dotado de sistemas de climatización e iluminación eficientes, así como de placas solares en la cubierta. Aunque estas no cubrirán toda la demanda energética, contribuirán significativamente a la sostenibilidad del centro. Además, se han diseñado patios interiores con arbolado para asegurar la ventilación y luz natural, mejorando el confort de los usuarios.

Otro aspecto destacado es la accesibilidad total del edificio, eliminando cualquier barrera arquitectónica para que todos los usuarios puedan recorrerlo sin inconvenientes. La ubicación estratégica entre el tercer y cuarto cinturón de la ciudad también facilitará una respuesta rápida ante emergencias.

El presupuesto para la rehabilitación asciende a 7,257,154 euros, con una inversión adicional de 1,8 millones de euros para el equipamiento, sumando un total de 9 millones de euros. La previsión es que las obras concluyan el 15 de julio de 2026, y se espera que el centro esté operativo a principios de 2027.

En palabras del presidente, «este es un proyecto con cabeza, pensado desde el interés general, operativo y económico». La rehabilitación del edificio no solo representa un ahorro económico significativo, sino también un compromiso con la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos.

Con el inicio de las obras, Aragón se prepara para afrontar futuras emergencias con instalaciones de vanguardia, asegurando que los servicios de emergencia cuenten con las herramientas necesarias para proteger a la comunidad de manera eficaz y coordinada.

spot_img
spot_img

En portada

Rincón advierte sobre la reducción de dotaciones de riego que proyecta la CHE

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Aragón, Javier Rincón, se reunió el miércoles con la nueva Junta...
spot_img

Más artículos como este

spot_img