La vacunación contra la gripe para personas mayores de 60 años y contra la COVID-19 para mayores de 70 años se inicia en Aragón. Desde el lunes 3 de noviembre, todos los ciudadanos que cumplan estos criterios pueden acudir a los centros de salud para recibir su inmunización. Además, se permite que personas de cualquier edad con factores de riesgo se vacunen también.
Grupos de población diana para la vacunación
La campaña de vacunación 2025-2026 comenzó el 1 de octubre en la Comunidad Autónoma, enfocándose inicialmente en residentes y trabajadores de centros residenciales, así como en embarazadas. Posteriormente, se amplió a la vacunación infantil escolar, y desde el 20 de octubre se incluyó a mayores de 80 años y niños menores de 8 años. También se ha abierto la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincitial para lactantes y personas mayores en centros residenciales.
La directora de Enfermería del Servicio Aragonés de Salud, María Teresa Clares, destaca la relevancia de la vacunación para prevenir complicaciones y reducir hospitalizaciones. Los grupos prioritarios para la vacunación contra la gripe incluyen a personas de 60 años o más, niños de 6 meses a 7 años, embarazadas, y otros colectivos con condiciones de riesgo.
Vacunación contra la COVID-19 y Virus Respiratorio Sincitial
La vacunación contra la COVID-19 se recomienda para mayores de 70 años y ciertos grupos vulnerables. Este año, se han ajustado los criterios, eliminando algunos grupos de riesgo que anteriormente eran considerados. Se han adquirido 419,000 dosis de vacunas contra la gripe y 22,000 dosis para proteger a mayores contra el Virus Respiratorio Sincitial, que se espera que beneficien a la población más vulnerable.
Las personas interesadas pueden acudir a sus centros de salud para recibir más información y programar su cita.






