La Diputación de Zaragoza se prepara para la presentación del cómic “Monuki”, una obra creada por Raquel Muñío, conocida en el mundo artístico como Hobblin. Este evento se llevará a cabo el próximo martes a las 19:00 horas en el antiguo salón de plenos de la institución, ubicada en la calle Cinco de Marzo, 8. La entrada es libre hasta completar aforo, lo que invita a todos los interesados a asistir.
Detalles del evento de presentación
La presentación del cómic contará con la presencia de la autora, Raquel Muñío, quien ha sido reconocida por su talento en el ámbito del cómic tras haber ganado el III Premio Santa Isabel. Este premio, que otorga la Diputación de Zaragoza, está dotado con 5.000 euros y la publicación del cómic, lo que subraya el compromiso de la institución con la promoción de la cultura y las artes en la Comunidad Autónoma.
El acto será presidido por Charo Lázaro, diputada delegada de Cultura, quien dará la bienvenida a los asistentes. Durante la presentación, Raquel Muñío estará acompañada por Daniel Bazaco, responsable de Crimson Birds Studio, quien también participará en la discusión sobre la obra y su proceso creativo.
El jurado que otorgó el premio a Muñío estaba compuesto por destacados profesionales del sector. Entre ellos se encontraban el director creativo e ilustrador Daniel Pueyo, el ilustrador y diseñador gráfico Jesús Bosqued Maté, ganador de la primera edición del mismo premio, y Daniel Bueno, dibujante del colectivo “El Estafador” y ganador del II Premio Santa Isabel de Cómic.
Reconocimientos y características de Monuki
El jurado del III Premio Santa Isabel destacó varios aspectos de “Monuki” que lo hicieron sobresalir entre las propuestas presentadas. Resaltaron la construcción de los personajes, el dinamismo de los dibujos, el uso del color y la presentación de los protagonistas. También se valoró el mundo que Muñío ha creado y su sentido del humor, elementos que hacen que la obra sea atractiva y entretenida.
Además, el jurado apreció la atención al detalle y la calidad del acabado de los dibujos, que se caracterizan por líneas claras, cercanas a la animación y a los videojuegos. Esta técnica, junto con el enfoque narrativo de la autora, ha permitido que “Monuki” se perciba como un trabajo maduro y ambicioso. Se ha intuido la intención de la autora de desarrollar una saga o continuidad en el tiempo, lo que genera curiosidad sobre cómo se desarrollará el relato en futuras entregas.
Raquel Muñío Ibáñez, la autora de “Monuki”, es originaria de Zaragoza y se graduó en Bellas Artes en la Facultad de Teruel. Posteriormente, se especializó en un máster de “Concept Art” para videojuegos en Madrid, lo que la llevó a realizar sus primeros trabajos en la industria del videojuego indie en España. Su experiencia en este campo ha influido en su estilo artístico y narrativo.
En la actualidad, Muñío compagina su labor como creadora con su trabajo como profesora de diseño y dibujo en un grado de animación. Su pasión por la creación de personajes, narrativas y el desarrollo de mundos de fantasía la ha llevado a explorar diferentes formatos dentro de la ilustración editorial y el cómic. Bajo el seudónimo de Hobblin, busca aportar su visión única al panorama artístico.
La Diputación de Zaragoza continúa su compromiso con la cultura y las artes mediante la promoción de premios y becas que apoyan a los creadores de la provincia y de la Comunidad Autónoma. Este tipo de iniciativas son fundamentales para incentivar la producción artística y dar visibilidad a nuevos talentos, como es el caso de Raquel Muñío y su obra “Monuki”.
El evento del martes no solo es una oportunidad para conocer el trabajo de Muñío, sino también para celebrar el esfuerzo de la Diputación de Zaragoza en el fomento de la cultura local. La presentación de “Monuki” promete ser un momento significativo para los amantes del cómic y la ilustración, así como para aquellos interesados en el desarrollo de nuevas narrativas en el ámbito artístico.
Se espera que la obra de Raquel Muñío atraiga a un público diverso, desde aficionados al cómic hasta aquellos que simplemente buscan disfrutar de una buena historia. Con su estilo distintivo y su enfoque innovador, “Monuki” se perfila como una de las propuestas más interesantes del panorama actual del cómic en España.