El Aeropuerto de Teruel ha finalizado la tercera fase de ampliación de su plataforma de estacionamiento, lo que le permitirá recibir hasta cuatro aeronaves más del modelo B-733 y una del tipo A-380 o B-747. La nueva superficie aporta 34.650 metros cuadrados a los 99.000 ya existentes, totalizando una capacidad ampliada que favorece el crecimiento de la industria aeronáutica internacional.
Detalles de la ampliación
El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial y presidente del Consorcio del Aeropuerto de Teruel, Octavio López, ha explicado que la obra, ejecutada por la UTE Trauxia S.A.-Industria de Servicio Ideser S.A.U., ha tenido un coste de 2.120.408,51 euros (sin IVA). Esta ampliación, que comenzó en septiembre de 2024 y se ha extendido por más de seis meses, responde a la creciente demanda de espacio para el estacionamiento de aeronaves. La plataforma tiene dimensiones de 210 metros de largo por 165 de ancho.
Proyectos en desarrollo
Durante la inauguración del nuevo espacio, también se mencionaron otros proyectos en marcha en el aeropuerto. La construcción de un hangar para dirigibles estratosféricos, con un presupuesto de 39,7 millones de euros, se encuentra en fase de movimiento de tierras. Además, se está ejecutando la pavimentación de la fase V, destinada al estacionamiento de aviones de larga estancia, que se espera finalizar a finales de este año. Por último, en unas semanas comenzará la ampliación del edificio terminal, que incluirá más oficinas, una zona de restauración y una sala de reuniones, con un coste de 1.590.244,58 euros (sin IVA).