El equipo liderado por la consultora IDOM, junto a BAU y Boris Micka Group, ha ganado el proceso de licitación para la rehabilitación del antiguo edificio de los juzgados en la Plaza del Pilar de Zaragoza. Este espacio se convertirá en el nuevo Centro Goya, un proyecto impulsado por el Gobierno de Aragón en el marco del bicentenario del fallecimiento del pintor Francisco de Goya, que se conmemorará en 2028.
El director general de Cultura, Pedro Olloqui, destacó en rueda de prensa la importancia del Centro Goya como un “hito fundamental” dentro de los eventos conmemorativos. El proyecto busca no solo recuperar el edificio, sino convertirlo en un referente cultural que acerque la obra y la figura de Goya al público. La intervención respetará la arquitectura original del edificio, diseñado por Regino Borobio Ojeda, un destacado exponente del racionalismo en el siglo XX, mientras que su interior será adaptado con tecnología moderna y nuevos espacios expositivos.
El Centro Goya ocupará seis plantas, distribuidas en diferentes áreas funcionales: una zona de recepción y tienda en la planta baja, oficinas en la entreplanta, una sala de usos múltiples en la segunda planta, una sala de exposiciones temporales en la tercera, y salas dedicadas a la obra de Goya en la cuarta y quinta planta. La propuesta busca generar una experiencia tridimensional que combine arquitectura, urbanismo y la riqueza artística del pintor aragonés.
El presupuesto total del proyecto asciende a 4,5 millones de euros, incluyendo la obra civil, equipamiento y museografía. Se estima que la redacción del anteproyecto tomará un mes, seguida de tres meses para el proyecto básico y seis meses para el proyecto de ejecución. El equipo estará liderado por Antonio Lorén Collado (IDOM), con Javier Borobio Sanchiz (BAU) como codirector y Boris Micka a cargo de la museografía. Con este proyecto, Aragón refuerza su apuesta por la difusión del legado de Goya y la revitalización de su patrimonio cultural.